MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Fernando Ruiz
Además, el Ministerio de Salud inauguró dos pisos del Hospital Universitario del Caribe con 110 habitaciones y camas para la atención
En Cartagena, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, asistió a la inauguración de los pisos nueve y 10 de la E.S.E. Hospital Universitario del Caribe, los cuales fueron creados con el fin de ampliar la capacidad instalada en materia de salud en el departamento y la Región Caribe.
En el evento, el jefe de la cartera mencionó que el personal del Hospital Universitario del Caribe será el primero en recibir la bonificación al personal de salud en primera línea de atención al covid-19.
“Es merecido y tendremos 407 personas que trabajan en el hospital que lo recibirán: 188 auxiliares de enfermería, 104 enfermeras, 54 médicos, además de otras profesiones por $601 millones. Y hoy es un momento para agradecer por lo que han hecho por Colombia y atender a la población”, reseñó.
Entre tanto, desde 2003, los pisos de la estructura se encontraban fuera de operación cuando fue liquidado el Hospital Universitario de Cartagena y 17 años después están nuevamente a la disposición de la comunidad.
La obra duró dos meses y que cuenta con una capacidad de 110 camas en habitaciones dotadas con todos los equipos y demás dispositivos biomédicos para garantizar la mejor atención a los pacientes.
El ministro anunció que se aprobó la financiación de $3.800 millones para la remodelación del piso quinto de la institución.
Un alto déficit fiscal genera presiones inflacionarias, mensajes negativos a las calificadoras y pocas probabilidades de bajas en las tasas de interés
Prevén que el aumento llegue a doble dígito al cierre del año por la temporada de Halloween que está por comenzar. EE.UU. es el principal comprador
A pesar de este panorama, analistas del mercado financiero esperan que la economía alcance el ritmo de crecimiento potencial para ese año