MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Este sábado, las autoridades de salud de Colombia detectaron la presencia de la variante Delta en un ciudadano ubicado en Cali
El Gobierno nacional anunció la llegada a Colombia de 3,5 millones de dosis de vacunas de Moderna, donadas por el Gobierno de EE.UU., con las que el país reforzará la vacunación para combatir el covid-19.
Según informó el ministro de Salud, Fernando Ruiz, hoy mismo inicia la distribución de las primeras 500.000 y se destinarán inmediatamente 2,7 millones para primeras dosis.
"Estas vacunas que llegan serán decisivas en la protección de las vidas de los colombianos. Una vez más, mi gratitud y el mensaje para los colombianos es a vacunarnos masivamente para que este sea el camino a la reactivación segura", señaló el presidente Iván Duque.
Por su parte, Philip Goldberg, embajador de Estados Unidos en Colombia, se
mostró complacido por unirse en esta ocasión significativa, y felicitó a
Colombia “por haber llegado a más de 11 millones de colombianos totalmente
vacunados; este progreso es extraordinario”, precisó Goldberg.
Cabe recordar que este sábado, las autoridades de salud de Colombia detectaron la presencia de la variante Delta (B.1.617.2) en el país.
Frente a esto, el mandatario destacó que se trata de un ciudadano en Cali, que viajó a Estados Unidos y presentó síntomas un día después. Al hacerse la prueba PCR se evidenció el contagio y a través de la secuenciación genómica, se confirmó que el contagio era producto de la variante Delta.
Aseguraron que la situación ya se había presentado en el pasado y como consecuencia hubo una disminución en el recaudo tributario neto de 2024
La ADR destacó que Eslovaquia se podría convertir en la puerta de entrada a Europa para procesos de agroindustrialización del café
Sarabia también hizo un llamado a la comunidad internacional a mantener su respaldo, en especial en zonas como Catatumbo, Nariño