MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Movilidad para fin de año e inicio del 2025
No contar con el Soat le puede constar 30 Smldv, lo que quiere decir que es equivalente a un salario minímo legal mensual vigente
Con la llegada del 2025, también se da el alza al salario mínimo, el cual pasó de $1.300.000 a $1.423.500, sin contar el subsidio de transporte. Asimismo, incrementan las multas de tránsito en caso de cometer alguna ilegalidad en la vía. En LR, buscamos los diferentes aumentos, de acuerdo con la incidencia.
Estas transacciones y sanciones están tasadas en salarios mínimos legales diarios vigentes (Smldv). En 2024, el salario mínimo por día era de $43.333 y en 2025 se incrementó a $47.450, una diferencia de $4.117. Cabe aclarar que estas cifras no incluyen el subsidio de transporte.
Conducir en estado de embriaguez podría suponerle desde este 2025, con el nuevo salario mínimo, hasta $68,3 millones, de acuerdo con el grado de alicoramiento. Este delito está tasado entre 90 Smldv y 1.440 Smldv. Durante el 2024, la multa era de $62,3 millones, es decir, el aumento, a partir del tercer grado de embriaguez, es de $5,9 millones.
Actividades ilegales como estacionarse en sitios prohibidos, no utilizar el cinturón de seguridad o conducir a una velocidad superior a la permitida por las autoridades en 2024 le costaban $649.995 o 15 Smldv. Sin embargo, con el año nuevo, la nueva sanción será de $711.750: $61.755 más que hasta el pasado 31 de diciembre.
No contar con el Soat, otro delito por el que puede ser multado por la Policía de Tránsito, le cuesta 30 Smldv, equivalente a un salario minímo legal mensual vigente (Smlmv), que en 2024 era de $1.300.000. A partir del pasado 1 de enero, la cifra aumentó hasta $1.423.500.
De acuerdo con la Upra, 53% de la producción anual de café se concentra en el primer semestre del año, en el caso del cacao es de 46%
Al menos 3.211 empresas que exportan a Estados Unidos cerrarían y por lo tanto se perderían 608.500 empleos
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, habló sobre el informe financiero en la Asamblea de Accionistas de la petrolera colombiana