MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Entre las recomendaciones que entregó el mandatario colombiano resalta detener la financiación de economías dependientes de hidrocarburos
Frente a sus homólogos de diferentes países, el presidente Gustavo Petro se pronunció en la cumbre de la COP27 en Egipto, enarbolando sus principales puntos frente al cambio climático: el consumo de hidrocarburos y la protección de la selva amazónica, los cuales, dice, van de la mano "para proteger y salvar a la humanidad".
"A través de las últimas décadas el balance es negativo. El primer eje de una política que supere con eficacia la crisis climática no es otra que dejar de consumir petróleo e hidrocarburos en general. El resultado, hasta el momento, es que cada vez consumimos más", señaló el mandatario al inicio de su intervención.
Para el Presidente, la política de reforestación "no logra" suplir la que debería ser "la verdadera política para solucionar la crisis climática", que para que pueda hacer efecto, es necesario es dejar de consumir petróleo y carbón.
Ante ese panorama, y como lo mencionó tras su llegada al país norteafricano, Petro presentó un decálogo con 10 propuestas principales con el fin de brindar acciones para "enfrentar la crisis climática en el mundo".
El decálogo de Petro
La primera línea va a contar con 30 trenes, cada uno compuesto por seis vagones; esta línea entraría en operaciones en marzo de 2028
Algunos otros miembros de la Junta Directiva negaron que el ejecutivo haya presentado su renuncia y niegan que Roa haya declarado que saldría del cargo
El anuncio se dio durante la visita del presidente a la cuarta reunión ministerial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños