MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En la revista CCInformativo se recalcó que siete proyectos ya cuenta con un avance de 100% (terminadas obras) y otros 11 con más de 80%
La Cámara Colombiana de Infraestructura (CCI) reportó que con corte al 31 de enero, los proyectos viales 4G -que suman 29 obras- tenían un avance de obra promedio de 70,7%.
Este tipo de avance se refiere al compendio de cantidades de actividad que se realizan en un periodo de tiempo. Este se compara con el programa de obra en el que se debió establecer un número de obras puntuales para avanzar paulatinamente en la conclusión final de la obra.
En la revista CCInformativo se recalcó que siete proyectos ya cuenta con un avance de 100% (terminadas obras) y otros 11 con más de 80% -ocho con más de 90%, el resto con menos-.
Los proyectos restantes cuentan con avances de obras que van de 75% hasta 0%. En el documento también se puede observar que de las obras que tienen menos avance, la mayoría están en el sur o suroccidente del país.
Este es el caso por ejemplo del proyecto Santana-Mocoa-Neiva, que tiene un avance de 5,49%; Popayan-Santander de Quilichao con 1,25% y Mulaló-Loboguerrero que tiene 0%.
Girardot-Honda-Puerto Salgar; Puerta de Hierro-Cruz del Viso y Autopista Conexión Pacífico 2 son solo tres de los proyectos que ya completaron su avance de obra y en la mayoría de casos ya están operando en su totalidad.
La empresa financiera anticipa que el ciclo de relajación monetaria podría comenzar con un recorte de 50 puntos básicos
El mandatario señaló que la Junta del Banco de la República sí impulsó la economía durante el Gobierno Duque y que el congelamiento de tasas está frenando la inversión
Según la cartera, se estima que alrededor de 87.000 habitantes de estos territorios sean beneficiados por esas intervenciones