MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Situación del Cauca y los bloqueos
Muñoz Soto advierte que estas acciones fomentan la migración y el cierre de negocios, lo que agrava la dependencia del Cauca de las ayudas del Gobierno
Ana Fernanda Muñoz Soto, presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio del Cauca, habló con La FM de RCN sobre las consecuencias de los bloqueos en la región.Durante los 45 días de bloqueo en 2021, 58% de los micronegocios en Popayán, incluyendo tiendas y restaurantes, cerraron sus puertas, según datos del Dane. Este impacto fue 3,2 veces mayor que el causado por la pandemia en el departamento.
Muñoz Soto advierte que estas acciones fomentan la migración y el cierre de negocios, lo que agrava la dependencia del Cauca de las ayudas del Gobierno.
Esta situación ha debilitado la economía local, reduciendo la participación del sector industrial en el PIB del departamento y desincentivando la inversión empresarial.
En respuesta, Muñoz planteó tres estrategias esenciales: una presencia de fuerza pública con inteligencia sólida, la preservación de la inversión pública en infraestructura y la creación de una ley Caucaque ofrezca beneficios tributarios para revitalizar la economía regional.
Además, subrayó la necesidad de que el gobierno central comprenda las dinámicas internas del Cauca, especialmente en relación con las comunidades indígenas, para evitar errores y mejorar la situación del departamento.
Germán Ávila continúa con su agenda en el marco de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial
La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Canoa podrá tratar 70% de las aguas residuales que llegan al río Bogotá
Frente al interrogante de cuánto costaría la consulta, Sanguino indicó que es la Registraduría la encargada de brindar dicha cifra y no señaló cuánto costaría la elección