HACIENDA

"Los colombianos queremos ver en esta reforma una eficiencia contra la evasión fiscal"

jueves, 29 de julio de 2021

Desde la Cámara de Representantes ven con buenos ojos la intención que tiene esta reforma de recuperar 5,4% del PIB que se va en evasión

Rubén Darío Ocampo Camargo

En medio del Foro LR ‘El ABC de la Tributaria Solidaria’, Catalina Ortiz Lalinde, representante a la cámara, destacó la estrategia que tiene la recién presentada reforma tributaria para luchar contra la evasión fiscal en Colombia; pues según la parlamentaria, "es importante que este fenómeno tenga un lugar central dentro de esta reforma; los colombianos queremos ver una eficiencia contra la evasión".

"Tenemos un planteamiento alrededor de la evasión muy lineal que no ayuda a dar el salto; 5,4% del PIB se nos va en este fraude. Lo que plantea la Dian y el ministerio es dar un salto importante de recaudo para combatir la evasión", añadió Llainde.

En su participación, César Cermeño, socio DLA Piper Martínez Beltrán, indicó que la lucha contra este delito aumenta la progresividad horizontal. y agregó que uno de los mecanismos principales para aumentar el recaudo es disminuir la evasión tributaria.

"Hay un catálogo de delitos en donde la recién reforma asignó una planta de fiscales especializados en temas de tributación finanzas y contabilidad. La Fiscalía dijo que ese catálogo de delitos tendría unos criterios de fiscalización y se esperan prontos resultados", dijo Cermeño.

Por su parte, Andrés Hernández, socio de Brigard Urrutia, resaltó los beneficios del 'Proyecto de Inversión Social", que aunque tiene una visión acertada, como "como todas las reformas de este tipo, suele incluir artículos que evidencian una sospecha constante frente a la mala actuación de los contribuyentes".

"La evasión es alta pero no quiere decir que se creen normas de mala fe; creo que la sugerencia de declaraciones está bien pero utilizarla con mecanismos veloces que favorecen es a la administración y no al contribuyente no parece ser el camino para lograr un sistema que funcione y que sea atractivo para las empresas y la inversión extranjera", añadió Hernández.

MÁS DE ECONOMÍA

Luis Eduardo Llinás, nuevo director de la Dian
Hacienda 16/04/2025

El Gobierno pretende recaudar $7,38 billones con ajustes en la retención en la fuente

Sobre el impacto en sectores volátiles como el minero-energético, el director de la Dian, Luis Eduardo Llinás, señaló que se hizo un análisis para ajustar las tarifas

Cooperativa estaría cerca de salvarse de la quiebra
Industria 14/04/2025

Supersolidaria acompaña a Cooperan en la reversión de la declaración de bancarrota

Cooperan contempla acuerdo con acreedores para pago de obligaciones por etapas y modelo comercial basado en café pergamino

Carf alertó que no se está cumpliendo la Regla Fiscal en 2025
Hacienda 16/04/2025

Carf señaló que el Gobierno no está cumpliendo con la regla fiscal en lo que va de 2025

El Comité Autónomo de la Regla Fiscal señaló que el déficit fiscal, las primas de riesgo y la caja ponen de presente que no se está cumpliendo con el Plan Financiero