Nicolás Silva, director ejecutivo Comisión de Regulación de Comunicaciones
TECNOLOGÍA

Los ingresos por internet fijo crecieron más de 6% en el primer semestre de 2023

lunes, 15 de enero de 2024

Nicolás Silva, director ejecutivo Comisión de Regulación de Comunicaciones

Foto: CRC
La República Más

Durante el sexto mes del año, los accesos de este servicio alcanzaron 9,02, es decir, 3,6% más que en el segundo trimestre de 2022

La Comisión de Regulación de Comunicaciones, CRC, informó que los ingresos de internet fijo alcanzaron $1,7 billones en el segundo semestre de 2023, con un crecimiento de 6,4%.

En junio, los accesos de internet fijo alcanzaron 9,02 millones, es decir, 3,6% más que en el segundo trimestre de 2022. Y la masa de penetración fue de 50,4 accesos porcada 100 hogares, esto representa un incremento de 0,3 puntos porcentuales contra junio de 2022.

En cuanto a los accesos a través de fibra óptica superaron 3 millones en junio, con 33,6% de incremento contra el mismo periodo del año pasado.

“La Comisión continúa monitoreando las condiciones de los servicios de comunicaciones en el país, con el propósito de identificar las oportunidades de mejora que puedan ser abordadas desde la regulación. Este análisis de Internet fijo evidencia una evolución positiva del servicio, sin desconocer que aún hay camino por recorrer en la búsqueda del cierre de la brecha digital en Colombia”, explicó Nicolás Silva Cortés, comisionado y director ejecutivo de la CRC.

Otro dato relevante del reporte es que la velocidad promedio de descarga de Internet fijo a nivel nacional contratada por los usuarios fue de 161 Mbps (47,7% más que en 2022), mientras que, para las conexiones de fibra óptica fue de 167,2 Mbps (megabit por segundo) y de cable de 185,9 Mbps.

MÁS DE ECONOMÍA

Más de 250.000 personas salieron de la pobreza multidimensional en 2024
Hacienda 23/04/2025

Más de 250.000 personas salieron de la pobreza multidimensional en 2024

Son 6,01 millones de personas en total las que están en esta condición, de las cuales 3,1 millones están en cabeceras municipales y otras 2,8 millones en las zonas rurales

Previsión inflación de abril 2025, Bancolombia
Hacienda 23/04/2025

Bancolombia pronostica que la inflación para abril se mantenga sobre la línea de 5%

El equipo de investigaciones económicas de la entidad pronostica que la tasa de interés del Banco de la República se mantenga congelada en los próximos meses

Las actividades terciarias fueron las que mayor contribución generaron.
Hacienda 21/04/2025

Pese a un alza de la economía de 1,77% en febrero, ISE mostró un repunte menor al de 2024

En su más reciente reporte del Índice de Seguimiento a la Economía se publicó el dato comparando el crecimiento entre febrero de 2024 y de 2025