HACIENDA

Los ocho retos de Colombia para fortalecer su competitividad y superar la crisis económica

martes, 24 de noviembre de 2020

A corto plazo, el Gobierno deberá tomar mayores medidas para asegurar ingresos, generar empleo y brindar liquidez a las empresas

Juan Sebastian Amaya

El Presidente Iván Duque participó en el lanzamiento del Informe Nacional de Competitividad 2020-2021, en el que se analizaron los elementos estructurales que determinan la competitividad, con el análisis de la crisis por el covid-19 y su relación con 16 temas clave para el país.

El Informe recomendó combinar las necesarias medidas de corto plazo para asegurar ingresos, generar empleo y brindar liquidez a las empresas en el contexto de la pandemia, con acciones estructurales urgentes que le permitan a Colombia, por la vía de una mayor competitividad, estar mejor preparada para la próxima crisis.

Especialmente, la recomendación es avanzar con urgencia en ocho temas prioritarios: Estabilidad fiscal, oportunidades de empleo de calidad, protección a la vejez, habilidades pertinentes, sostenibilidad ambiental, instituciones estables y fuertes, conectividad e infraestructura con cobertura nacional e inserción a las cadenas globales de valor.

El Consejo Privado de Competitividad (CPC) aseguró que la competitividad es importante porque los países más competitivos son a su vez los de mayores ingresos, equidad de oportunidades y satisfacción con la vida. Se trata de la capacidad de una economía de crecer de forma inclusiva y sostenible, de modo que toda la población se beneficie del crecimiento económico.

Además, destacó que “las economías más competitivas han estado mejor preparadas para hacer frente a la crisis”.

Las naciones con mayores capacidades institucionales, sistemas de educación y salud efectivos y de calidad, y mercados eficientes y flexibles no solo han estado en mejor condición para soportar el embate inicial de la pandemia; también para la reactivación, recuperación y adaptación a una nueva realidad.

Lea el resumen ejecutivo del Informe de Competitividad aquí abajo.

MÁS DE ECONOMÍA

Las consecuencias de la desertificación en la lucha contra las drogas
Hacienda 17/09/2025

El efecto que tendrá la descertificación de EE.UU. se vería en seguridad y turismo

Son más o menos US$40 millones en ayuda militar los que están en riesgo, si Colombia no mejora en su compromiso en la lucha antidrogas

Presupuesto General 2026
Hacienda 17/09/2025

Transporte y minas cuentan con mayores recursos en Presupuesto de 2026

Para ejecutar los gastos de inversión, el Gobierno Nacional propone una partida que ascienden a cerca de $88,8 billones, de los cuales $15,3 billones se irían a transporte

Las proyecciones de tasas de interés
Hacienda 16/09/2025

JP Morgan prevé que el Banco de la República mantendrá tasa de interés inalterada

Esto va en sintonía con la postura cautelosa que ha tenido la mayoría de los integrantes de la junta directiva del Emisor, ya ue la inflación no los termina de convencer para un nuevo recorte