MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Sandra Urrutia, ministra de las TIC
La ministra de las TIC, Sandra Urrutia, también destacó que están trabajando para lograr la meta de conectar a 85% del país
A propósito de las declaraciones del Presidente, Gustavo Petro, sobre la posibilidad de que la conectividad de internet quede en manos de las juntas de acción comunal y no de grandes empresas como Movistar o Claro, la ministra de las TIC, Sandra Urrutia, aseguró que los pequeños prestadores de servicios de Internet son grandes aliados para potenciar el alcance de la fibra óptica con miras a garantizar que la conectividad digital pueda llegar a las regiones apartadas de Colombia.
“Una de las posibilidades es precisamente lo que ya existe que son las comunitarias de Internet o los pequeños prestadores de Internet que ya tienen fibra óptica en las regiones y a partir de las necesidades de sus comunidades prestan el servicio; esto es posible”, dijo la titular de la cartera.
La ministra también resaltó el trabajo que ha liderado el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia (TIC) con diferentes actores del sector para, a través del uso eficiente de diferentes tecnologías, lograr la meta de conectar a 85% del país.
“Hemos trabajado con las empresas que hoy en día ya tienen fibra óptica como EPM y Emcali, en todo el país hay operadores públicos que ya tienen la infraestructura y los estamos consolidando para hacer realidad esa gran red neutra que soñamos para Colombia; sabemos que ahí los prestadores comunitarios de Internet pueden llevar el servicio a cada hogar”, puntualizó.
Luego de un mes y medio que Sergio París presentó su renuncia a la Aeronáutica Civil, finalmente el Gobierno nombrará a su director en propiedad
Son 6,01 millones de personas en total las que están en esta condición, de las cuales 3,1 millones están en cabeceras municipales y otras 2,8 millones en las zonas rurales
Aseguraron que la situación ya se había presentado en el pasado y como consecuencia hubo una disminución en el recaudo tributario neto de 2024