.
Las alertas del Carf por incumplimiento de la regla fiscal
HACIENDA

Carf señaló que debe haber más recortes para cumplir la regla fiscal en 2024 y 2025

viernes, 22 de noviembre de 2024

Las alertas del Carf por incumplimiento de la regla fiscal

Foto: Gráfico LR

Para 2025, las proyecciones del organismo técnico detallaron que los ingresos programados por el Ejecutivo generan alta incertidumbre

El Comité Autónomo de la Regla Fiscal, Carf, lanzó otra advertencia para cumplir en 2024 y 2025 con el límite del gasto público, señalando que el Gobierno debe tomar nuevas medidas para cumplir con la regla fiscal.

Para el organismo, el Ejecutivo recibiría $74,1 billones en 2024, cifra inferior a lo que estaba programada en el Presupuesto General de la Nación. La entidad señaló que entre septiembre y diciembre de 2024, el cumplimiento de la regla fiscal requerirá de superávits primarios, y para lograrlo, entre noviembre de diciembre del mismo año no se podrían gastar más de $15,9 billones por mes.

Gracias a inflexibilidades de recorte en el Presupuesto, tales como el pago a pensiones, transferencias del Sistema General de Participaciones o subsidios del Fondo de Estabilización de Precios al Combustible, la Carf afirmó que percibe riesgo en el incumplimiento de la regla fiscal en 2024.

Las alertas del Carf por incumplimiento de la regla fiscal
Gráfico LR

Para 2025, las proyecciones del organismo técnico detallaron que los ingresos programados por el Ejecutivo generan alta incertidumbre. En primer lugar, estimó un menor recaudo para ese año, lo que requeriría un ajuste de $39,1 billones para cumplir la regla fiscal.

El exministro de Hacienda y rector de la Universidad EIA, José Manuel Restrepo, afirmó que será difícil que el Gobierno logre la aprobación de la Ley de Financiamiento antes de que termine la legislatura el 16 de diciembre en el Congreso de la República.

En un escenario en que esta reforma no se apruebe, la Carf señaló que el Estatuto Orgánico de Presupuesto establece que el Gobierno tendría que recortar gastos a comienzo de 2025 por el monto del recaudo que aspiraba a tener con la reforma.

MÁS DE ECONOMÍA

Gustavo Petro, presidente de Colombia
Hacienda 21/04/2025

Presidencia pidió nulidad del fallo en contra de los consejos de ministros televisados

Armando Benedetti, ministro del Interior dijo que la transparencia de estos espacios permite un escrutinio por parte de la ciudadanía mucho más intenso

Incidencia de la pobreza multidimensional
Hacienda 22/04/2025

En 2024 se registraron 6,01 millones de personas en pobreza multidimensional

El dato cayó por cuarto año consecutivo. Del total de 6,01 millones de personas, 3,1 millones están en cabeceras municipales

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol en Naturgas
Energía 22/04/2025

Ecopetrol presentará resultados del primer trimestre en la segunda semana de mayo

Los resultados que corresponden de enero a marzo serán presentados en seis de mayo, mientras que la llamada será al día siguiente