MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Nivel de los embalses el 16 de enero
En cuanto al agregado norte, tanto en el embalse de Neusa como el de Sisga y Tominé descendió el nivel de llenado el miércoles
En un nuevo reporte publicado por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, se evidenció que los tres agregados que surten de agua a Bogotá y sus zonas periféricas mantienen la tendencia descendente que se evidenció el miércoles 15 de enero.
En cuanto al agregado norte, tanto en el embalse de Neusa como el de Sisga y Tominé descendió el nivel de llenado 89.000, 106.000 y 800.000 metros cúbicos. El estado de cada uno de ellos es de 80,77%, 69,41% y 47,28% cada uno; el estado del agregado norte es de 53,42% de llenado, 0,12% menos que en la jornada anterior.
El sistema Chingaza, que sufrió un incendio desde la noche del martes y que se extendió hasta el medio día del miércoles, presenta un estado de llenado de 45,53%, equivalentes a una pérdida de 1,13 millones de metros cúbicos de agua entre un día y otro. Tanto el embalse de San Rafael como el de Chuza bajaron su nivel de llenado hasta alcanzar 72,82% y 37,15% respectivamente.
Sobre las conflagraciones en la reserva de agua, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, no descarta la opción de que el incendio haya sido provocado intencionalmente y anunció que se están adelantando los trámites para tomar medidas penales.
Finalmente, el agregado sur cayó hasta 94,70% en el estado de llenado desde 95,14% registrado el miércoles. A pesar de ello, se mantiene como el "proveedor de agua" con la cifra más alto frente a los otros dos agregados. El embalse de Chisacá siguió una tendencia al alza y creció en cuanto a su estado de llenado, hasta 88,38%, mientras que Regadera cayó hasta 107,92% el jueves.
Lena Estrada, ministra de Ambiente, habló de una triple crisis climática: pérdida de biodiversidad, cambio climático y contaminación
Luis Fernando Mejía, director del centro de pensamiento señaló que la cifra original de 1,77% se ve afectada por el menor número de días en febrero
Para Petro, las tasas de interés deben bajar y señaló que los "copartidarios Duquistas en la Junta del Banco de la República quieren detener la economía"