Margarita Cabello
ENERGÍA

Margarita Cabello solicitó la coordinación entre ministerios por la falta de gas natural

lunes, 23 de septiembre de 2024

Procuradora Margarita Cabello

Foto: Colprensa

Esto ocurre tras el anuncio de Ecopetrol de suspender temporalmente el suministro de gas a 13 empresas transportadoras

La Procuraduría General de la Nación solicitó a los ministerios de Ambiente, Minas y otras entidades que se coordinen de manera urgente para superar la falta de gas natural en el país.

Esto ocurre tras el anuncio de Ecopetrol de suspender temporalmente el suministro de gas a 13 empresas transportadoras. La Procuradora General, Margarita Cabello Blanco, recordó las advertencias que ha hecho en diversos foros sobre el déficit de gas, como en el Congreso de Naturgas en abril y el foro energético de Andeg en agosto.

No se puede desconocer la importancia que tiene el gas natural y los hidrocarburos en una economía que debe crecer y brindar garantías energéticas a la población y a la industria, por lo que se hace necesario priorizar proyectos de exploración y explotación de gas para aumentar las reservas probadas mientras de forma controlada, se realiza la transición a energías limpias”, aseguró Cabello.

El llamado también responde a la falta de coordinación entre los ministerios de Minas y Ambiente, lo que ha causado retrasos en la exploración del proyecto Komodo-1 de Ecopetrol, afectando la meta de explorar 40 nuevos pozos de gas en 2024.

La Procuradora señaló que el país no tiene la infraestructura necesaria para una transición rápida a energías limpias y advirtió que, si la situación continúa, Colombia tendrá que importar gas a un costo elevado, a pesar de tener la capacidad de extraerlo localmente a un menor precio.

MÁS DE ECONOMÍA

Piedad Urdinola, directora del Dane
Hacienda 15/08/2025

Colombia creció más en el PIB del segundo semestre frente a la economía de EE.UU.

El dato de la variación anual, ajustado por efecto estacional y calendario en el segundo trimestre fue de 2,5% y se ubica en el cuarto puesto con el mejor crecimiento

Hacienda 15/08/2025

Para el segundo trimestre de 2025, el PIB creció 2,1% y el ISE alcanzó una cifra de 2,9%

Comercio, agro, entretenimiento y actividades artísticas, junto con administración pública, jalonaron el crecimiento económico en ese periodo

Según el Dane, 2,5% fue el alza real de la economía si se pone la lupa sobre el indicador de las cifras desestacionalizadas.
Hacienda 16/08/2025

La economía creció en el segundo trimestre, pero no cumplió con las expectativas

El indicador pasó de 2,7% en el primer trimestre a 2,1% al cierre de junio. Comercio, agro y administración pública son los principales dinamizadores de la economía en 2025