.
InsideEN VIVO
Inician las honras fúnebres del Papa Francisco en la Plaza de San Pedro
VER AHORA
InsideEN VIVO
Inician las honras fúnebres del Papa Francisco en la Plaza de San Pedro
VER AHORA
María Angela Holguín
HACIENDA

María Ángela Holguín es designada por la ONU como nueva enviada especial en Chipre

viernes, 5 de enero de 2024

María Ángela Holguín, excanciller colombiana

Foto: La República

La excanciller colombiana fue destacada por el organismo internacional por su papel en el proceso de paz en Colombia

La Organización de las Naciones Unidas, ONU, nombró a la excanciller María Ángela Holguín como la nueva enviada especial para Chipre, un cargo que estaba vacante desde 2017.

António Guterres, secretario general de la ONU, le pidió a la colombiana asumir un papel de buenos oficios en nombre del organismo internacional con el fin de buscar un terreno común para avanzar y aconsejar en los problemas que afectan a este país.

Chipre está envuelta en una división a la fuerza. Este conflicto tiene sus raíces en 1963, cuando se dieron los primeros enfrentamientos entre sus comunidades. Turquía invadió en 1974 un tercio del norte de la isla en respuesta a un golpe de Estado adelantado por la junta militar que en ese entonces era manejada por Grecia.

El último intento por reunificarla se dio en 2017 fracasó. Guterres reconoció la experiencia diplomática que ha tenido la exministra.

De ella destaca su trabajo en la negociación del proceso de paz en Colombia. Además, ejerció como embajadora en Venezuela y fue representante permanente del país en la ONU.

¿Qué función cumple la ONU en Chipre?

El organismo internacional vigila la zona de amortiguación, se trata de una franja a lo largo de la isla que separa el norte del sur desde que se dio la invasión de Turquía.

MÁS DE ECONOMÍA

John McNamara, embajador de EE.UU. en Colombia.
Hacienda 23/04/2025

Estados Unidos tiene los ojos puestos en la relación bilateral entre China y Colombia

Frente al tema de la desertificación, el embajador de EE.UU. aseguró que el compromiso está con la seguridad, y la decisión de desertificar o no a Colombia se basará en gran medida en los resultados

Efraín Cepeda Tarud, presidente del Comité Intergremial del Atlántico
Energía 25/04/2025

Gremios del Atlántico alertan que crisis energética requiere más que ajustes tarifarios

El Comité Intergremial del Atlántico hizo un llamado a cambiar la política actual que limita la exploración de hidrocarburos

En los productos más importados se encuentran la manufacturas con una representatividad de 72%.
Comercio 23/04/2025

El déficit en la balanza comercial fue de US$1.240 millones en febrero de 2025

China se convirtió en el principal país en el rubro de importaciones con 26,5%, luego está EE.UU. (24,3%), México (4,7%), Brasil (4,5%), Alemania (3,1) y la India (2,7%)