Francia Márquez
HACIENDA

Márquez propone en ONU crear medidores de pobreza con enfoques diferenciales

miércoles, 20 de septiembre de 2023

Francia Márquez, vicepresidenta de la República, saluda a los asistentes en un evento.

Foto: Colprensa

La vicepresidente recordó que el Gobierno creó el Ministerio de la Equidad e Igualdad en búsqueda de cubrir otras variables sociales

La vicepresidente Francia Márquez aseguró este miércoles que la medición de la pobreza multidimensional en el mundo debe incluir enfoques diferenciales para tomar en cuenta otras variables sobre la calidad de vida de las personas.

"Proponemos que estos medidores tengan enfoques étnicos, diferenciales de género y territorial que nos permita tener datos y formular políticas desagredadas que atiendan la realidad, porque a nivel país podemos decir que hemos reducido la pobreza multidimensional, pero el medidor solo es desde lo económico y las otras variables no son tomadas en cuenta", aseguró Márquez.

La vicepresidente remarcó que la discusión de fondo sobre los indicadores multidimensionales, es una discusión de fondo y tiene que ver con el modelo económico, financiero y político mundial. "Podemos seguir haciendo muchos debates, plantear nuevas fórmulas, pero la discusión principal está en un modelo que concentra las riquezas en unos pocos y genera las inequidades y desigualdades en una mayoría", mencionó Márquez.

La vicepresidente participó este miércoles en el foro “Aprovechar el índice de pobreza multidimensional para alcanzar los ODS interrelacionados” realizado en paralelo a la 78 Asamblea General de las Naciones Unidas.

Francia Márquez recordó que el Gobierno creó el Ministerio de la Equidad y la Igualdad, con el cual buscan atender 14 poblaciones marginadas, entre esas las mujeres y la población indígena.

MÁS DE ECONOMÍA

Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco.
Laboral 23/04/2025

Puntos de la consulta popular generarían sobrecostos de 30% para los comerciantes

Cabal dijo que no hay interlocución con el Gobierno, sino que esta se da a través de congresistas, particularmente de las comisiones que abordan temáticas laborales

Duración de un director del DNP
Hacienda 22/04/2025

Natalia Irene Molina asumirá la dirección del Departamento Nacional de Planeación

Molina asumiría el cargo tras descartarse la designación de la exministra de Ambiente, Susana Muhamad, quien estaba prevista para el cargo

Ministerio de Salud expidió decreto por emergencia de fiebre amarilla
Salud 22/04/2025

Ministerio de Salud expidió decreto por la emergencia sanitaria de fiebre amarilla

El Gobierno exigirá carné de vacunación para la libre movilización. Tolima es el departamento con más casos, con 61 de los 79 en total. le sigue el Putumayo y Nariño