LABORAL

Más de 1.000 reinsertados hacen parte del programa Beps de Colpensiones

martes, 30 de octubre de 2018
Foto: Colprensa

Se han destinado $40.000 millones, que han beneficiado a casi 7.000 colombianos.

Colprensa

La Administradora Colombiana de Pensiones, Colpensiones, informó que ha cumplido con las metas del Plan Nacional de Desarrollo (PND) en la que se pactó llegar a 1.220.000 colombianos vinculados al programa Beneficios Económicos Periódicos (BEPS), de los cuales hay 181.418 vinculados que pertenecen al sector rural y 1.489 reinsertados.

La presidente de Colpensiones, Adriana Guzmán Rodríguez, resaltó que este programa se creó para aquellas personas cuyos ingresos, por ser inferiores a un salario mínimo mensual, no les permiten cotizar a pensión de tal manera que puedan ahorrar de manera fácil para proteger su vejez.

“Para promover el ahorro en este mecanismo el Gobierno Nacional destina recursos orientados a ofrecer el programa en todo el territorio nacional, asesorar a los ciudadanos para realizar los trámites de apertura de cuenta y ahorro, así como otorgar incentivos que protegen los recursos de los vinculados”, manifestó Guzmán Rodríguez.

Entre los incentivos que el programa brinda para promover el ahorro de los vinculados están los Seguros BEPS que a la fecha ya tiene 92.641 vinculados, que se beneficiarán en 2019. “La meta es tener 150.000 personas protegidas con los seguros, este año, 96.528 ahorradores cuentan con seguro vigente”, resaltó la presidenta de Colpensiones.

De acuerdo con Colpensiones, en 2017 se llevaron a cabo 7.600 jornadas de vinculación y ahorro y durante el mes de octubre se realizarán 800 jornadas por todo el país. Así mismo, la entidad indicó que actualmente el portafolio del programa BEPS, conformado exclusivamente por los ahorros de los vinculados al programa, está valorado en más de $105.000 millones y tiene una calificación AAA en los fondos de inversión de corto, mediano y largo plazo.

“Los ahorros de los vinculados ingresan al portafolio a través de más de 27.000 puntos de recaudo que ha dispuesto Colpensiones en todo el país y que operan en las redes de recaudo como son Vía Baloto, Supergiros, Pagatodo, SuRed, y Moviired”, explicó la presidenta de Colpensiones.

Colpensiones detalló que se han destinado $40.000 millones, que han beneficiado a casi 7.000 colombianos que actualmente ya están recibiendo su Beneficio Económico Periódico, que en algunos casos alcanza los $664.000 mensuales, que es el máximo permitido por la normatividad vigente.

MÁS DE ECONOMÍA

Presidente Gustavo Petro
Comercio 06/05/2025

El presidente viajará a China a firmar carta de intención para entrar a la Ruta de la Seda

Petro aseguró que le cuestionará al presidente de China, Xi Jinping, acerca del superávit comercial de su parte y déficit para Colombia

La Secretaría de Integración Social va a realizar una inversión de $100.000 millones en la operación de los comedores comunitarios en 2025.
Hacienda 05/05/2025

Alcaldía abrió 12 nuevos comedores comunitarios en el Plan 'Bogotá Sin Hambre 2.0'

La Secretaría de Integración Social va a realizar una inversión de $100.000 millones en la operación de los comedores comunitarios en 2025

Detalles de la Franja y la Ruta de la Seda
Comercio 07/05/2025

¿Quiénes ganan y pierden si Colombia entra a la Iniciativa de la Franja y la Ruta de la Seda?

El Presidente Petro viajará a China el fin de semana para firmar y así Colombia se convierta en el país 24 de Latinoamérica en ingresar a esta iniciativa