MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Cifras de movilización de pasajeros aéreos
La Aerocivil asegura que las cifras revelan una "recuperación sostenida del transporte aéreo", a pesar de los retos de año pasado
El Gobierno Nacional y la Aeronáutica Civil (Aerocivil) presentaron los resultados de movilización de pasajeros por vía aérea durante 2023. Las cifras arrojaron que cerca de 49,4 millones de personas se movilizaron en los principales aeropuertos del país, lo que representó un crecimiento de 2,9% comparado con el año 2022, periodo en que viajaron 48 millones. La entidad aseguró que los resultados son "históricos".
La Aerocivil asegura que las cifras revelan una "recuperación sostenida del transporte aéreo", a pesar de los retos que se tuvieron el año pasado. La entidad asegura que hubo "tenacidad del sector y compromiso de la industria aeronáutica representada en el sistema que conforma el transporte aéreo nacional. Igualmente representa la confianza en el turismo nacional, el desarrollo económico y la consolidación de las regiones de Colombia como destinos internacionales".
Los viajeros de vuelos internacionales (entradas y salidas del país) tuvieron el mayor crecimiento al alcanzar una variación absoluta de 4,45 millones y un incremento porcentual de 29,1%. En 2022, se reportaron 15,3 millones de viajes, mientras que el año pasado se contaron 19,7 millones.
En cuanto a los pasajeros de vuelos domésticos, se encontró el fenómeno contrario: hubo una caída de -9,3%; es decir, se contabilizaron 3,06 millones vuelos menos que en 2022.
"Durante el mes de diciembre de 2023, el total de pasajeros movilizados registró un crecimiento histórico de 13,7% respecto al mismo mes del año anterior. En total, fueron movilizados 4,8 millones de pasajeros en el último mes del año pasado", se lee en el reporte.
Desde Naturgas explicaron que esta elección destaca que la industria del gas natural en Colombia está alineada con las tendencias globales
Estas obras se realizarán entre las 11:00 p.m. y las 4:00 a.m., además señalaron que se hará un cierre parcial de la intersección de ambas avenidas
Según el Índice de Pollo Asado, Tunja fue la ciudad con el precio más barato. El indicador prevé que inflación en abril seguirá desacelerándose