MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Desde el 2018 se colocaron $20,3 billones en condiciones de redescuento para el sector agropecuario, con 1,3 millones de operaciones
El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, afirmó que desde el 2018 el financiamiento para el campo colombiano ha tenido resultados históricos. Según las cifras de Finagro, en condición de redescuento, se han colocado $20,3 billones, de los cuales 87% de los recursos fueron directamente para pequeños y medianos productores.
“Durante el Gobierno del presidente Iván Duque el financiamiento ha sido una herramienta fundamental para el crecimiento del campo colombiano, porque con tasas muy bajas de interés se han apoyado actividades de comercialización, apoyo a la producción, compra de maquinaria y demás actividades. En total se otorgaron 1,3 millones de operaciones en condiciones de redescuento, de las cuales 93,3% fue para pequeños productores y 6,4% para medianos”, aseguró el ministro Zea Navarro.
Además, el MinAgricultura afirmó que con las Líneas Especiales de Crédito (LEC), que son una herramienta para proveer crédito subsidiado, los campesinos accedieron a cerca de $500.000 millones en subsidio, que otorgó el Gobierno y de los cuales los pequeños y medianos productores obtuvieron 92%.
Anunciaron que los $500.000 millones en subsidio de las LEC permitieron apalancar créditos por $5,1 billones, por medio de líneas destinadas a la reactivación económica, compra de maquinaria, compra de tierras, mujer y joven rural, entre otras.
Y añadieron que otro producto complementario del crédito es el Fondo Agropecuario de Garantías (FAG), que desde 2018 otorgó garantías por $9,6 billones, de los cuales 82% ($7,9 billones) se destinó a pequeños productores, 16% ($1,5 billones) a medianos productores y 2% ($200.000 millones) a grandes productores.
La encuesta de calidad de vida estimó que en el país habían 52,8 millones de personas, y que habían 18,4 millones de hogares
Por su parte, la Agencia Nacional de Infraestructura señaló que las obras estarán garantizadas por parte del concesionario
La entidad reveló que las cifras del sistema fueron las únicos que reportaron variaciones en negativo en la Encuesta de Calidad de Vida