Existen otros destinos con vocación turística, tales como Bucaramanga, Salento, Minca y Pasto.
TURISMO

Medellín, Bogotá y Santa Marta, las ciudades más atractivas para nómadas digitales

martes, 22 de abril de 2025

Existen otros destinos con vocación turística, tales como Bucaramanga, Salento, Minca y Pasto.

Anato señaló que los "nómadas" son un rubro relevante para potenciar el sector turístico y expresó que su dinamización contribuye a la entrada de divisas

La Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, Anato, señaló que los nómadas digitales están tomando fuerza dentro del mercado turístico. Esta es una tendencia que permite desarrollar trabajos de manera remota y que con el paso de los años fue adoptada por varias compañías.

Para la organización, Medellín, Bogotá, Santa Marta, Barranquilla y Cali son los lugares más recomendados para este tipo de turistas. A lo que agregó que hay otros destinos con vocación turística que han demostrado tener el suficiente potencial para atraer a este mercado, tales como Bucaramanga, Salento, Minca y Pasto.

El gremio mencionó que para recibir a estos nómadas digitales y desarrollar más a este segmento se deben tener ciertos requerimientos del mercado, los cuales van más allá de una buena conexión a internet y estos son: el clima, la cultura, la seguridad y el costo de vida, que son factores decisivos al momento de elegir un destino con un enfoque en este rubro.

Existen otros destinos con vocación turística, tales como Bucaramanga, Salento, Minca y Pasto.

“Colombia viene demostrando su valor para sorprender a diferentes tipos de viajeros nacionales e internacionales. Es fundamental entender qué es lo que cada uno requiere, y así crear para ellos una vida laboral y personal diferente, que además de brindar un desarrollo placentero en sus trabajos, al mismo tiempo les permita conocer atractivos turísticos, lo que redundaría en incrementar la entrada de divisas a nuestro país y en que el turismo continúe siendo uno de los principales dinamizadores de la economía”, concluyó Paula Cortés Calle, presidente de Anato.