MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Piedad Urdinola, directora del Dane, y Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín
El foro se enfocará en intercambiar experiencias y conocimientos en el uso de datos y dará a lugar desde el 12 al 15 de noviembre
La Alcaldía de Medellín y el Departamento Nacional de Estadística, Dane, firmaron un acuerdo de entendimiento para el Quinto Foro Mundial de Datos de las Naciones Unidas, que se realizará en Medellín desde el 12 al 15 de noviembre. El evento beneficiará a la región con la coordinación de las tres entidades durante cuatro días, en la que juntará a más de 3.000 participantes interesados en intercambiar experiencias, conocimientos y mejores prácticas en el ámbito de los datos y las estadísticas.
Piedad Urdinola, directora del Dane, afirmó que la firma del memorando representa un paso significativo para hacer del foro una plataforma inclusiva y transformadora, "que permita posicionar a Colombia y Medellín como líderes globales y regionales en el aprovechamiento de datos para avanzar en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible".
Esta edición abordará temas cruciales como la innovación tecnológica, la ética en la recopilación y el uso de datos. El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, afirmó que el objetivo será "potenciar los recursos y las capacidades locales en estos campos".
"Esto se traduce en estrategia de consolidación de la vocación económica distrital, donde se busca aprovechar las fortalezas y potencialidades específicas de Medellín en materia de CTI", dijo Gutiérrez, y agregó que Medellín ha sido testigo de la transformación cultural, al pasar de ser una ciudad violenta a convertirse en centro cultural, empresarial y de eventos en América Latina.
El presidente de Ecopetrol será investigado por la Fiscalía 21 por una supuesta participación para favorecer a la empresa aérea Helistar
Por tipo de actividad, hubo 30 taladros de perforación (cifra más alta desde agosto de 2024), número más alto registrado en 2025
La multinacional china tiene todo el control del proyecto minero El Alacrán, tras adquirir 100% de la participación accionaria de Cordoba Minerals