José Ignacio López, presidente de la Anif.
LABORAL

Mercado laboral presenta signos de mejora, pero las cifras comienzan a estancarse

viernes, 12 de julio de 2024

José Ignacio López, presidente de la Anif.

Foto: LR

Un informe de Anif asegura que los jóvenes son de los grupos más vulnerables en la fuerza laboral, pues son de los que tiene más participación en el desempleo

El Centro de Estudios Económicos, Anif, presentó el informe sobre su análisis de las cifras del mercado laboral al cierre de mayo de 2024. Si bien destaca que el desempleo ha caído, observan un estancamiento en las cifras. También hace una alerta sobre la situación de los jóvenes, pues en su mayoría se encuentran desempleados.

En mayo la tasa de desempleo se ubico en 10,3%, cayendo 0,2% respecto con el balance del mismo mes, pero de 2023. El análisis dice que parte de la caída del desempleo obedece a la creación de puestos de trabajo, además que hay más personas participando del mercado laboral.

“Las ramas que presentaron mayor crecimiento fueron las actividades artísticas y de entretenimiento (+231 mil), la construcción (+160 mil) y el alojamiento y servicios de comida (+139 mil). Lo anterior supone una buena noticia, ya que la construcción es uno de los sectores clave que jalona el crecimiento de la economía”, detalla el informe.

Anif señala que hay que revisar como los diferentes grupos poblacionales se están integrando al mercado laboral. En el caso de los jóvenes, personas entre 18 y 28 años, representan 23,9% de la fuerza de trabajo, 21,4% de los ocupados y 44,8% de los desempleados. Eso deja en evidencia que hay ciertos riesgos con estas personas, y que dependiendo el rango etario, se afrontan diferentes retos.

“Respecto de las otras posiciones ocupacionales, la participación correspondiente a los jóvenes y los no jóvenes es coherente con los años de experiencia requeridos para cada una. Llama la atención que una baja proporción de los jóvenes se emplea en el gobierno, lo que indica que, para estos cargos, se requieren más años de experiencia”, destacó Anif.

MÁS DE ECONOMÍA

Cambios en la cúpula de Ecopetrol
Energía 28/03/2025

Asamblea de accionistas de Ecopetrol eligió nueva Junta Directiva de la compañía

En los primeros renglones se encuentra Ángela María Robledo (Independiente), Mónica de Greiff Lindo (Independiente) y Guillermo García Realpe (Independiente)

Alcalde Carlos Fernando Galán
Salud 28/03/2025

Alcalde Galán instaló mesa permanente para atender la crisis de salud en la ciudad

Carlos Galán informó que en esta mesa trabajarán de la mano con la Procuraduría y la Defensoría para crear soluciones para los ciudadanos

PIB por departamentos
Hacienda 29/03/2025

El PIB por habitante aumentó de $28,2 millones en 2022 a $30,3 millones para 2023

Bogotá d.c., Antioquia y Valle suman $780,1 billones, 49,2% del total nacional, pero los departamentos que lograron mayor alza en 2023 fueron chocó, vaupés y amazonas