MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La flota total ascendería a 135 para el segundo semestre del año
El ente gestor de la compañía de transporte Masivo Integrado de Occidente (MIO) publicó hoy el pliego de condiciones para llevar a cabo el proceso de licitación para la provisión y operación de 109 buses eléctricos que se sumarían a la flota actual de la compañía.
Actualmente hay 26 buses eléctricos en la flota del MIO. Junto a los nuevos que el concesionario Blanco y Negro Masivo integrará al MIO en el segundo semestre de este año, la flota total llegará a 135, lo cual convertirá a Cali en la ciudad colombiana con la flota más grande de esta tipología.
"Cali es la primera ciudad que tendrá una flota eléctrica. Tengan la plena certeza de que le estamos trabajando durísimo al tema de dejar un MIO cada vez más fortalecido y que presente un mejor servicio. Eso es lo más importante, el buen servicio", señaló el alcalde de Cali, Maurice Armitage.
Por su parte, la presidente de Metro Cali, Ingrid Ospina, manifestó que “la licitación responde al plan de salvamento y sostenibilidad del MIO liderada por esta administración y va en línea con la política del acalde, cuyo objetivo, además de mejorar el servicio, es preservar el aire limpio y el medio ambiente sano, y disminuir la contaminación auditiva en la ciudad".
Frente a las condiciones que deben tener estos nuevos vehículos eléctricos, la empresa detalló que deben ser de tipología complementario dual, es decir, que puedan recoger y dejar pasajeros tanto en las calles como en las plataformas de estaciones y terminales del sistema masivo.
Magdalena-Cauca tiene la mayor cantidad de riesgos por lluvias, con tres rojas y tres rojas puntuales, 45 naranjas y 28 amarillas
Cabal dijo que no hay interlocución con el Gobierno, sino que esta se da a través de congresistas, particularmente de las comisiones que abordan temáticas laborales
Los departamentos más afectados son Tolima (61 casos), Putumayo (7 casos), Nariño (2 casos), Caquetá (2 casos), después están Huila, Cauca, Caldas, Meta y Vaupés