.
Comportamiento de las mipymes en el país
INDUSTRIA

Las Pyme son las empresas que menos afilian a sus empleados a la seguridad social

miércoles, 26 de junio de 2024

Comportamiento de las mipymes en el país

Foto: Gráfico LR

Sin embargo, este sector de la industria tiene al día documentos como el Rut, matricula mercantil y otros que los hace formales

La formalidad de las empresas en el país se mide por varios factores entre ellos por el tipo de contrato de sus empleados y también influyen los certificados de salud y pensión de los colaboradores.

Recientemente, el Centro de Estudios Económicos Anif, entregó un balance del funcionamiento empresarial del país y la manera como operan desde su tamaño, sector y participación en el mercado.

"Por medio del levantamiento de datos se busca explorar los matices de la informalidad dentro de las micro, pequeñas y medianas empresas en los sectores de comercio, industria, servicios y construcción", explicó Anif.

Entre las conclusiones más importante y que hace referencia a la formalidad, se tiene que las pequeñas y medianas empresas, más del 80% cuentan con el registro único tributario, 78,6% de las micro tienen dicho registro, y de las industriales 72,2% también afirmarlo tenerlo.

Las compañías también son evaluadas por un factor que pareciera irrelevante, pero que para nuestros días coopera con la agilidad y optimización del servicio y es qué tanto hacen uso del efectivo en sus operaciones, de acuerdo con el estudio quienes más lo usan, más se alejan de la formalidad, principalmente ahora, cuando la facturación electrónica ha sido clave en el proceso de legalización.

En este caso, quienes más usan dinero en efectivo son las microempresas, que al mismo tiempo, 46,8% no cuenta con sistema de contabilidad, mientras que las empresas medianas, 52% cuentan con un software o contador.

En ese orden, se indicó que la modalidad de contratación más escogida por las MiPymes es el contrato laboral, en el comercio, servicios y construcción prevalece el contrato a término indefinido, mientras que en industria prevalece el definido. Mientras que la vinculación de personal por medio de la prestación tiene una participación del 30%.

En cuanto a los aporte de salud y pensión a sus empleados, las microempresas son las que menos cuentan con certificados, y el comportamiento de los sectores, 54,3% del comercio no cuentan con el certificado, tampoco 47% del servicio, mientras que 75,4% de la construcción cuentan con certificados de afiliación de sus colaboradores.

"Al observar los resultados salta a la vista que entre los encuestados la mayoría piensa que hacer gestión de estos trámites es costoso o no están interesados. Ahora bien, en el caso de las empresas medianas de la construcción, la segunda razón por la cual no cuentan con este tipo de certificaciones es porque no entienden cómo hacer los trámites", señala el estudio de la Anif.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 27/06/2024 Desde hace una semana se venció el plazo para nombrar a comisionados de la Creg

La investigación disciplinaria adelantada contra el ministro de Minas por este asunto se encuentra actualmente en etapa probatoria

Hacienda 28/06/2024 Junta del Emisor hizo su quinto recorte consecutivo de tasas, pero mantiene cautela

El Banco de la República dejó las tasas de intervención en 11,25%, en decisión que se dio por mayoría de cuatro votos frente a dos

Energía 27/06/2024 Minminas nombró a Baisser Antonio Jiménez Rivera como comisionado de la Creg

Luego de su nombramiento, faltarían cuatro más para completar comisión de expertos del ente de regulación de energía y gas