.
Juan David Correa
EDUCACIÓN

Miembros del CSU de la Nacional recusaron al ministro ad hoc, Juan David Correa

viernes, 17 de mayo de 2024

Juan David Correa

Foto: Colprensa

En el escrito de recusación se adjuntaron publicaciones en los que Correa habría tomado postura antes de ser ministro ad hoc

Miembros del Consejo Superior Universitario (CSU) recusaron el nombramiento de Juan David Correa como ministro de Educación ad hoc, indicando que había tomado postura frente a la situación sobre la elección del rector.

"El Ministro nombrado en el Decreto 571 de 2024, conforme a la Ley 1740 de 2012, estaría comprometido y de actuar violaría el principio constitucional al debido proceso, lo cual se ratifica aún más, teniendo en cuenta las siguientes pruebas que demuestran que el mismo, antes de su nombramiento, ya había tomado postura frente a la situación de la Universidad Nacional de Colombia al emitir pronunciamientos en la red social X respaldando la postura de la Ministra de Educación, y además calificando como ilegal la posesión del Profesor José Ismael Peña", se lee en el escrito.

En el texto adjuntan varias publicaciones desde la cuenta de Correa. Una de ellas, por ejemplo, cita: "Cualquier maniobra para la posesión del rector designado que no sea respetuosa de la legalidad y la validez del procedimiento establecido debe ser rechazada".

"En adición a lo anterior, el ministro ad hoc reposteó en su cuenta de X, el 2 de mayo de 2024 las posturas de los hoy demandantes ante el Consejo de Estado, profesores Leopoldo Múnera y Rodrigo Uprimny, así como 4 posturas adicionales que señalan sin fundamento jurídico la supuesta ilegalidad de la posesión del profesor José Ismael Peña", cita el escrito de recusación.

En el texto defienden que Correa "está impedido en los términos del numeral 1° del artículo 11 del Cpaca para ejercer funciones de inspección y vigilancia en relación con la Universidad Nacional de Colombia y el proceso de designación del señor José Ismael Peña como rector de dicha institución, por cuanto tiene una relación directa con la Universidad Nacional de Colombia al ser hijo del señor Hernán Darío Correa, quien a su vez tiene un relacionamiento directo (coautoría en libro “Rebelión Universitaria” presentado en la feria del libro de Bogotá) con el recién nombrado miembro del CSU, señor Víctor Manuel Moncayo Cruz, representante del Cesu ante el Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional de Colombia, y reconocido promotor, dirigente activo y defensor de la campaña a la Rectoría de Leopoldo Múnera, quien fue su vicerrector y decano cuando este ejerció como rector de la Unal".

Además, añaden que "el señor Víctor Manuel Moncayo Cruz fue propuesto en una terna recientemente por el Ministerio de Ciencia y Tecnología ante el CSU, lo que compromete en forma evidente la imparcialidad del Ministro ad hoc para ejercer funciones de inspección y vigilancia conforme a lo establecido en el Decreto 571 de 2024 o al que se sirvan expedir, para llegar a decidir, disponer o actuar en una eventual intervención en la Universidad, para una posible remoción del consejo directivo, rector legalmente designado el 21 de marzo de 2024 y otras medidas administrativas".

"Sería un flagrante prevaricato, abuso de poder, usurpación de funciones y falta disciplinaria Señor Ministro Juan David Correa Ulloa que usted ejerza las funciones de Ministro ad-hoc encargadas sin pronunciarse si acepta o no la recusación y sin suspender la actuación como lo ordena la ley. Debo indicarles que el trámite de la recusación es imperativo y el primer efecto del misma es la suspensión inmediata de la actuación administrativa en curso", añade el documento.

Y finaliza al citar que "la posición del presidente y del ministro ad hoc evidencian un interés directo en el control o decisión del asunto, para designar las máximas autoridades de la Universidad".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 27/06/2024 Desde el lunes, inician las nuevas medidas en los ciclos para ahorrar agua en Bogotá

El alcalde mayor de la capital, Carlos Fernando Galán aseguró que en los últimos tres meses de racionamiento,el consumo general se ha reducido en 11%

Energía 27/06/2024 Ecopetrol importará gas natural de Venezuela desde 2025 por falta de abastecimiento

El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, presentó en Andesco esta nueva estrategia que contempla los próximos 10 años

Hacienda 28/06/2024 Próximo 20 de julio el Ministerio de Hacienda presentará el plan para la reactivación

El turismo y la infraestructura serán claves en esta estrategia del Gobierno . El ministro Bonilla dijo que el sector privado será fundamental