Zijin pagó US$1.000 millones a fines de 2019 para comprar la mina a Continental Gold de Canadá. Foto: Reuters
MINAS

Mina de oro Buriticá de la empresa Zijin detuvo su producción por ataque explosivo

sábado, 18 de enero de 2025

Zijin pagó US$1.000 millones a fines de 2019 para comprar la mina a Continental Gold de Canadá. Foto: Reuters

Foto: Zijin pagó US$1.000 millones a fines de 2019 para comprar la mina a Continental Gold de Canadá. Foto: Reuters
La República Más

El ataque, que no dejó muertos ni heridos, se registró el viernes en la mina ubicada en una zona rural del municipio de Buriticá

Reuters

La mina de oro Buriticá, las más grande de Colombia y de propiedad de la multinacional con sede en china Zijin Mining, detuvo su producción por un ataque con explosivos de un grupo armado ilegal que destruyó una subestación eléctrica subterránea, informó el sábado la empresa.

El ataque, que no dejó muertos ni heridos, se registró el viernes en la mina ubicada en una zona rural del municipio de Buriticá, en el departamento de Antioquia, en el noroeste del país sudamericano.

"Lanzaron bombas de fabricación casera de alto poder contra nuestras instalaciones subterráneas, lo que causó la destrucción grave de la subestación eléctrica y la inutilización de la fuente de energía de respaldo", dijo Zijin Continental Gold en un comunicado.

"Esto resultó en la interrupción de los principales sistemas de suministro eléctrico, comunicación, ventilación y drenaje, obligando a detener la producción", precisó la empresa que atribuyó el ataque a organizaciones de minería ilegal.

La Asociación Colombiana de Minería dijo en su cuenta de X que "estos actos de violencia buscan desestabilizar las operaciones legales y perpetuar la ilegalidad".

La producción de la mina fue de 8,3 toneladas de oro en el 2023, según la empresa, mientras que las reservas probadas y probables son de 3,86 millones de onzas troy de oro y 13,5 millones de onzas troy de plata (120 toneladas de oro y 420 toneladas de plata).

Los ataques con armas largas y explosivos contra trabajadores y vehículos son frecuentes por parte de grupos criminales que han cavado túneles artesanales de al menos 400 metros, desde el municipio de Buriticá hasta los socavones de la empresa para tomárselos por la fuerza y ejercer su actividad ilegal, según fuentes de seguridad.

Miles de mineros trabajan en condiciones a veces mortales en docenas de túneles informales en la zona.

Estas actividades, controladas por la banda criminal del Clan del Golfo, afectan la seguridad de la comunidad y la producción de la empresa minera, según reveló una investigación de Reuters en el 2021.

Zijin pagó US$1.000 millones a fines de 2019 para comprar la mina a Continental Gold de Canadá, pese a las preocupaciones de inseguridad relacionadas con ataques a la infraestructura y al personal.

MÁS DE ECONOMÍA

Histórico de ministros de Comercio en Colombia
Comercio 10/05/2025

Un ministro de Comercio dura en el cargo hasta 24 meses en promedio desde 2002

Morales es politóloga de la Universidad del Rosario y especialista en Economía de la Universidad Javeriana; también tiene otras especializaciones en Estado

Las exportaciones a China suman US$504,9 millones en lo que va de este año
Comercio 12/05/2025

Las exportaciones a China sumaron US$504,9 millones en lo corrido de este año

Entre los productos que más se exportan se destacan los combustibles con US$326,7 millones, seguido de la Fundición, hierro y acero con US$52,7 millones

Aumento en tarifas de peajes del norte de Bogotá
Transporte 09/05/2025

Peajes del norte de Bogotá asumirán alza en tarifa de peajes a partir del 10 de mayo

MinTransporte anunció que los peajes asumirán un aumento gradual de la tarifa a partir del 10 de mayo y hasta julio de 2027