Martha Carvajalino, ministra de Agriculutra
AMBIENTE

MinAgricultura respaldó resolución de los lineamientos para la Sabana de Bogotá

martes, 11 de marzo de 2025

Martha Carvajalino, ministra de Agriculutra

Foto: Alejandro Lugo / LR

La cartera respaldó al Ministerio de Ambiente, y señaló que la normativa garantiza el acceso al agua y fortalecer las prácticas agroecológicas de la región

El Ministerio de Agricultura salió a respaldar a la cartera de Ambiente a propósito de la polémica por el borrador de resolución, que dicta lineamientos para la Sabana de Bogotá, y que según los gremios económicos deja en vilo el desarrollo de la infraestructura de la región y la construcción de cientos de miles de unidades de vivienda.

La cartera de Agricultura aseguró que el proyecto de resolución es necesario, ya que pretende definir los lineamientos en torno al ordenamiento territorial, acceso al agua, entre otros factores.

“El proyecto de acto administrativo recoge las necesidades de ordenamiento ambiental para la sabana de Bogotá, busca armonizar las diferentes actividades y necesidades ecosistémicas en esta región, así como garantizar los suelos de protección y los mejores suelos agrícolas del país”, detalló el ministerio de a través de un comunicado.

En el pronunciamiento, la entidad aseguró que el borrador recoge las iniciativas que fomentan las prácticas agorecológicas, y los sistemas productivos “climáticamente inteligentes” que buscan la protección del suelo y la prevención de su degradación.

“La propuesta de lineamientos ambientales tiene, dentro de sus acciones, asegurar la destinación forestal y agropecuaria sostenible en las áreas rurales, y se plantean actuaciones concretas a tener en cuenta en los instrumentos de ordenamiento territorial en pro de armonizar todas las actividades económicas”, añadió el Ministerio de Agricultura.

La entidad pidió que los actores interesados se sienten y discutan la propuesta, pues aseguran que el debate se ha permeado por la desinformación, e insisten que no hay resolución, lo que se está discutiendo es un borrador.

MÁS DE ECONOMÍA

John McNamara, embajador de EE.UU. en Colombia.
Hacienda 23/04/2025

Estados Unidos tiene los ojos puestos en la relación bilateral entre China y Colombia

Frente al tema de la desertificación, el embajador de EE.UU. aseguró que el compromiso está con la seguridad, y la decisión de desertificar o no a Colombia se basará en gran medida en los resultados

Efraín Cepeda Tarud, presidente del Comité Intergremial del Atlántico
Energía 25/04/2025

Gremios del Atlántico alertan que crisis energética requiere más que ajustes tarifarios

El Comité Intergremial del Atlántico hizo un llamado a cambiar la política actual que limita la exploración de hidrocarburos

En los productos más importados se encuentran la manufacturas con una representatividad de 72%.
Comercio 23/04/2025

El déficit en la balanza comercial fue de US$1.240 millones en febrero de 2025

China se convirtió en el principal país en el rubro de importaciones con 26,5%, luego está EE.UU. (24,3%), México (4,7%), Brasil (4,5%), Alemania (3,1) y la India (2,7%)