.
Tutela de La Sabana
AMBIENTE

MinAmbiente interpuso tutela a la suspensión de resolución sobre Sabana bogotana

viernes, 4 de abril de 2025

Tutela de La Sabana

Foto: Gráfico LR

La cartera ambiental aseguró que se desconocieron 43 mesas de trabajo realizadas en el proceso de participación

El Ministerio de Ambiente interpuso tutela al fallo que suspendió el borrador de resolución sobre los lineamientos ambientales de la sabana de Bogotá. La cartera señaló que se desconocieron 43 mesas de trabajo realizadas en el proceso de participación y coordinación con gremios, sociedad civil, municipios, sector productivo, academia y otros actores, en el marco del diagnóstico y la formulación del proyecto de resolución para la Sabana de Bogotá.

“El Ministerio acata la decisión del tribunal y, en cumplimiento de la orden judicial, fortalecerá los espacios de diálogo y participación con los distintos actores institucionales y la ciudadanía de la Sabana de Bogotá”, señaló en un comunicado difundido a la opinión pública.

La ministra de Ambiente, Lena Estrada Añokazi, invitó a la administración distrital, a expertos y a la ciudadanía a un diálogo constructivo basado en información técnica y en un compromiso genuino con la protección del ambiente.

“Entendemos las preocupaciones del alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, pero es fundamental que avancemos con responsabilidad. No se trata de frenar el desarrollo, sino de garantizar que se haga de manera sostenible, con base en la evidencia científica y el interés común. La protección de la Sabana de Bogotá es un compromiso con el país y con las futuras generaciones. La vida y los ecosistemas no se negocian”, afirmó la titular de la cartera.

Señaló que la prioridad que tienen desde el Gobierno es la protección de los ecosistemas que garantizan la calidad de vida de más de 10 millones de habitantes de la Sabana de Bogotá. Aseguró que esta región, clave para la regulación del agua y la biodiversidad, requiere lineamientos claros para enfrentar la vulnerabilidad climática.

“Los lineamientos ambientales para la Sabana buscan equilibrar el desarrollo con la conservación de nuestros recursos naturales. No podemos permitir que el crecimiento comprometa el equilibrio ecológico y ponga en riesgo nuestro futuro”, destacó la ministra.