.
Minas, Salud y Educación, los sectores con la mayor ejecución del presupuesto 2024
HACIENDA

Minas, Salud y Educación, los sectores con la mayor ejecución del presupuesto 2024

martes, 25 de junio de 2024

Minas, Salud y Educación, los sectores con la mayor ejecución del presupuesto 2024

Foto: Gráfico LR

El presidente Gustavo Petro haría un cambio en su gabinete ministerial basado en la ejecución presupuestal a lo largo de este año

La ejecución del Presupuesto General de la Nación ha sido uno de los puntos más controversiales de la opinión pública en los últimos meses.

La lenta asignación y uso de los recursos, reconocido por el propio Gobierno Nacional, representa ahora una vara de medición para el desempeño de los ministros de Gustavo Petro, quien ya anunció que habrá un remezón en sus filas.

Por ahora, desde la especulación, se cree que esta semana se realizará el ajuste ministerial, presuntamente, en las carteras de Salud, Educación, Vivienda y Minas y Energía.

En este sentido, vale la pena repasar la ejecución presupuestal a junio de este año, utilizando las propias cifras elaboradas por el Ministerio de Hacienda.

LOS CONTRASTES

  • Andrés Langebaek Director de Estudios Económicos de Grupo Bolívar

    “El Gobierno Nacional sí debe cumplir la regla fiscal, es una ley. He visto, hasta ahora,la disposición del Ejecutivo para cumplir con el mandato”.

  • Gustavo Petro, Presidente de Colombia
  • Gustavo PetroPresidente de Colombia

    “El recorte del gasto en el presupuesto busca optimizar los recursos disponibles y asegurar que cada inversión contribuya directamente al bienestar de todos los colombianos”.

Según los datos del Portal de Transparencia Económica, el sector de Minas y Energía, donde se encuentra el ministerio y otras entidades importantes, lidera la mayor ejecución con 51,18%, siendo además la única que superó el nivel de 50%.

Dentro de este apartado, vale resaltar la Agencia Nacional de Hidrocarburos (78,37%) como puntera, seguido de la gestión general del Ministerio de Minas y Energía (38,42%); la Creg (30,02%) y el Servicio Geológico Colombiano (24,30%).

Los sectores de Salud y Prosperidad Social (45,54%) y Educación (45,41%), son los que complementan el top tres general de la ejecución.

Dentro del sector de Salud, resalta la gestión del fondo de pensiones de los exempleados de Ferrocarriles Nacionales de Colombia (47,28%); seguido de la gestión general del ministerio (45,85%) y las pensiones del Congreso (41,33%).

Asimismo, dentro del rubro de Educación, la Universidad Nacional (97,34%) y la Universidad de Antioquia (95,96%) encabezan las mayores ejecuciones. De tercer lugar está la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar con un nivel de ejecución de 56,90%.

De los 32 sectores en los que se desagrega el PGN, 31 se encuentran por debajo de 50%, con justo la mitad de 15 ramas con un nivel inferior a 30%. Aquí se encuentran rubros claves como Transporte, Vivienda, Comercio, Hacienda y Trabajo.

Por debajo del nivel de 20% se encuentran tres rubros como Inclusión social; Registraduría; Información Estadística.

Los rezagados en ejecución

Los últimos tres lugares de la clasificación son para los sectores de Agricultura y Desarrollo Rural (11,79%); Presidencia de la República (8,72%) y Deporte y Recreación (8,25%).

Minas, Salud y Educación, los sectores con la mayor ejecución del presupuesto 2024
Gráfico LR

Dentro del rubro de Agricultura, sobresale con 34,50% la ejecución de la Unidad de Restitución de Tierras; seguido de la Upra con una ejecución de 31,39% y el ICA con 24,50%.

En Presidencia, encabeza la Dirección Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito con 28,28%; seguido de la Agencia para la Reincorporación y Normalización con 23,32% y la Agencia de Renovación del Territorio con un avance total de 28,28%.

Presidente pidió austeridad a ministros

En el marco de consejo de ministros del martes de la semana pasada, el presidente Gustavo Petro hizo un llamado a la austeridad, pidió fortalecer la ejecución presupuestal y enfocar todos los esfuerzos en la implementación del plan de gobierno.

Resaltó que esa mesura en el gasto comenzará desde la propia Presidencia de la República y aseguró la medida “busca optimizar los recursos disponibles y asegurar que cada inversión contribuya directamente al bienestar de todos los colombianos”, según declaraciones recogidas por el equipo de prensa gubernamental.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 28/06/2024 Gobierno realizaría cambios en los requisitos para elegir nuevos miembros de la Creg

Tanto el ministro de Minas, Andrés Camacho, como el director de la Creg, Omar Prias, se refirieron a actualizar la norma actual

Comercio 27/06/2024 Las exportaciones de fruta fresca crecieron 29% durante el primer trimestre de 2024

Los principales receptores de fruta fresca de Colombia son Países Bajos, Estados Unidos, Bélgica, Reino Unido y finalmente, España

Energía 27/06/2024 El Gobierno Nacional reconoce que reforma a los servicios públicos aún no está lista

El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, reconoció que el proyecto todavía está en constante construcción del proyecto