InsideEN VIVO
Logo Inside Cónclave para elegir al nuevo Papa en la Capilla Sixtina
VER AHORA
InsideEN VIVO
Logo Inside Cónclave para elegir al nuevo Papa en la Capilla Sixtina
VER AHORA
COMERCIO

MinComercio no logró liberación de la tasa aduanera impuesta por Ecuador

lunes, 7 de mayo de 2018

Secretaría de la Can acusó al país de violar programa de liberación

Laura Lucía Becerra Elejalde

La semana pasada, el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador emitió un comunicado iniciando que mantenía os controles autorizados mediante Resolución 021-2017, que suspende las preferencias arancelarias de 10% a 10 partidas y 14 subpartidas de productos colombianos.

Precisamente, el pasado 23 de abril que la Comunidad Andina de Naciones (CAN) había establecido un plazo de 10 días para que Ecuador eliminara la tasa aduanera que puso desde noviembre a productos de Bolivia, Colombia y Ecuador.

La medida, que contempla a automóviles, cosméticos y productos de aseo, entre otros, vulneraría el Programa de Liberación pactado entre los socios de la CAN. Sin embargo, el país vecino tiene 45 días para presentar un recurso de reconsideración, ante lo cual la CAN tendría 30 días para responder.

“Yo dije que íbamos a poner una demanda ante la CAN por la tasa aduanera que había puesto Ecuador para todos los productos porque esto violaba nuestro libre comercio, la decisión fue tomada por la Secretaría General de la CAN basada en los argumentos de Colombia y Perú”, indicó la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Lorena Gutiérrez.

En enero de este año, Colombia decidió activar los mecanismos de solución de controversias ante la Secretaría General, y esta decidió acoger los argumentos presentados tanto por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a los cuales también se había sumado Perú.

De acuerdo con el Ministerio solamente en el caso en que este país logre demostrar ante la Secretaría que con la derogatoria de la Resolución se generaría un daño irreparable, se podría autorizar a este país a mantener la tasa aduanera mientras se estudia a fondo el recurso.

“Esto es muy importante para nosotros, Ecuador es un socio importante, esta tasa tiene una metodología, que depende del precio, del peso y además las tasas son diferenciales según el producto y golpea al sector de jabones, aseo, automóviles, que son gran parte de nuestras exportaciones a Ecuador”, indicó la ministra Gutiérrez.

Otros de los productos que figuran en la lista de tasa arancelaria impuesta por Ecuador son los alimentos para perros, o gatos; bombones, caramelos, confites y pastillas; galletas dulces; algunos textiles y elementos a base de plomo.

MÁS DE ECONOMÍA

Lo que debe pagar Ecopetrol
Hacienda 05/05/2025

Dian ordena a Ecopetrol pagar $9,4 billones por concepto de IVA de 19% a gasolina importada

La Unión Sindical Obrera aseguró que con este impuesto a la estatal petrolera la dirección aduanera busca una especie de reforma tributaria

Cerca de $22 billones es lo que podría pagar de impuestos la estatal, si la Dian decide incluir otros combustibles.
Energía 06/05/2025

La Dian pretende que Ecopetrol le cancele $9,4 billones a causa del impuesto de IVA

La entidad le está cobrando a la estatal petrolera impuesto por la importación de combustibles, pero con retroactividad desde 2022, lo que le deja una deuda de $9,4 billones

El recaudo por el oro caería US$175 millones si modifica retefuente
Comercio 06/05/2025

El recaudo por el oro caería hasta US$175 millones si se modifica la retefuente

Las ventas externas del metal el año pasado llegaron a US$3.907 millones, el principal destino fue Estados Unidos con una participación de 36,7%, le sigue India e Italia