MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña
Se reforzó la seguridad en lugares como el Centro Histórico de Cartagena con la asignación de 20 agentes y San Andrés con 10
Ante las recientes denuncias que varios turistas han hecho por los cobros excesivos en varias zonas turísticas de Colombia, MinComercio, Superindustria y la Policía se unieron para reforzar las medidas para salvaguardar los derechos de los viajeros.
Debido a la temporada vacacional de fin de año que se extiende hasta enero, se aumentó la presencia de la Policía de Turismo en los destinos turísticos más importantes del país. Se reforzó la seguridad en lugares como el Centro Histórico de Cartagena con la asignación de 20 agentes, las playas de Santa Marta con 15, y San Andrés con 10. Además, se aseguró un servicio policial constante en 40 playas y 180 atracciones turísticas adicionales.
Así mismo, el Ministerio ha invertido más de $14.000 millones en su estrategia de Turismo Responsable a través de Fontur, esta se ha logrado concientizar a más de 41.200 personas en estos temas, y se ha brindado capacitación a 17.400 miembros de la cadena de valor del turismo.
"Desde el Gobierno nacional hacemos un llamado a los nuevos alcaldes y gobernadores, así como a los actores del ecosistema del sector turismo, a sumar esfuerzos para proteger los derechos del consumidor turista nacional y extranjero", aseguró María Paula Arenas, superintendente encargada de Industria y Comercio.
Frente al interrogante de cuánto costaría la consulta, Sanguino indicó que es la Registraduría la encargada de brindar dicha cifra y no señaló cuánto costaría la elección
Los resultados que corresponden de enero a marzo serán presentados en seis de mayo, mientras que la llamada será al día siguiente
El impuesto más alto fue a juegos de suerte de azar en línea al que se le impuso 19% de IVA y hasta el momento es el que menos ha recaudado