HACIENDA

Mindefensa se defendió en debate de moción de censura y votación se realizará el jueves

martes, 11 de junio de 2019

Botero Nieto recordó que existen una serie de directivas ministeriales enmarcadas en los derechos humanos.

José González Bell

El ministro de Defensa, Guillermo Botero, se defendió de los señalamientos que motivaron el debate de moción de censura que se adelantó en su contra este lunes en la cámara, entre ellos corrupción y encubrimiento.

Botero Nieto recordó que existen una serie de directivas ministeriales enmarcadas en los derechos humanos y que se privilegian, según él, “las desmovilizaciones sobre las capturas y sobre las muertes en combate” y añadió que detrás de comandantes de División y de Brigadas hay 161 asesores que apoyan sus labores para que “no vuelvan a haber homicidios por parte de la Fuerza Púbica”.

"Quiero empezar por los delitos que me están endilgando: encubrimiento y corrupción. Yo supongo que quienes me acusan tienen la sentencia ejecutoriada", dijo el ministro Botero al momento de intervenir en la plenaria de la Cámara de Representantes.

Sobre el caso de Dimar Torres en particular, que fue una de las razones por las que se citó al debate, Botero Nieto se refirió al mismo casi 25 minutos después de que inició su intervención y en esta oportunidad señaló que “se trata de un crimen execrable” y agregó que tanto el coronel como el cabo deberán responder el hecho.

Con la presentación de fragmentos de audios y vídeos de entrevistas que el jefe de la cartera quiso demostrar que siempre habló de que las versiones que entregó tras el crimen del excombatiente de las Farc fueron las que tuvo en su momento entregadas por los implicados en el hecho.

La votación que definirá la suerte del ministro Botero en la cartera será el jueves a las 8:00 de la mañana.

MÁS DE ECONOMÍA

Entidades esperan que el tráfico de pasajeros aumente 6,8% frente a 2024.
Transporte 17/08/2025

En el puente se movilizarán 1,6 millones de personas, entidades despliegan logística

Supertransporte, Ani, Invias y otras entidades trabajan durante el fin de semana para garantizar orden y correcta movilidad por las carreteras del país

Gustavo Petro, presidente de la República
Hacienda 19/08/2025

Gobierno tendrá dificultades en construir consenso alrededor de la tributaria

Con el proyecto, se prevén impuestos al carbono, el IVA para juegos de azar, plataformas digitales e iglesias, así como gravámenes especiales al carbón y al petróleo

Edwin Palma, ministro de Minas y Energía
Hacienda 19/08/2025

Ministerio de Minas abrió convocatoria pública del Incentivo a la Producción 2025

Cada municipio podrá postular hasta dos proyectos, con un tope máximo de $8.000 millones en conjunto, aunque esta cifra podrá superarse si existe cofinanciación