MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Ministro de Minas y Energía, Edwin Palma
El Gobierno Nacional sostiene que la normativa busca garantizar la viabilidad y continuidad de los proyectos de energías renovables
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Minas y Energía, lanzó un plan de choque para garantizar la permanencia de proyectos de generación que tengan punto de conexión.La cartera asegura que el anuncio va en línea con el compromiso de la transición energética y el fortalecimiento del sector eléctrico.
"Se expiden lineamientos transitorios para promover la permanencia de proyectos de generación de energía eléctrica para la transición energética, que cuenten con un punto de conexión asignado y estén en condición de superposición con otros proyectos del sector Minero-Energético y/o que dependan de proyectos de expansión del SIN”, dijo la cartera.
Agregó que, con la medida, el Gobierno Nacional ofrece soluciones para garantizar la viabilidad y continuidad de proyectos con energías renovables, que representan un camino para la diversificación y modernización de la matriz energética.
“Con esta iniciativa el Ministerio de Minas y Energía reafirma su compromiso con una transición energética justa, implementando soluciones que fortalecen la inversión, promueven seguridad energética y nos acercan a un modelo más sostenible y eficiente”, destacó el jefe de la cartera", dijo Edwin Palma Egea, ministro de Minas y Energía.
El Gobierno destacó la importancia de promover los acuerdos de coexistencia entre proyectos de energías renovables y otras iniciativas del sector, para desarrollar una armonía entre la transición y la estabilidad de los inversionistas.
Petro indicó que el Congreso "disparó" el encarecimiento del endeudamiento externo nacional por no ponerle impuestos a los juegos de suerte y azar en línea
Se discutió la posibilidad de organizar una reunión entre Celac y la Unión Africana y avanzar en la creación de un documentos Conpes
Jairo Bautista, director de Presupuesto, informó que comprometieron $144,8 billones y de ese monto se adquirieron obligaciones $84,5 billones por