MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, en un consejo de ministros
El ministro Ricardo Bonilla aseguró que el país podría acogerse a un programa que lanzó la entidad para reducir sus compromisos
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, abrió la posibilidad de que el país se vincule al programa del Fondo Monetario Internacional, FMI, para reducir sus compromisos de deuda con la entidad .
"Es una especie de compra cartera efectiva, pero con tasas más bajas, lo que nos genera un alivio (...) tenemos que mirar también a qué plazos, pero eso no es una compra. Todavía estamos en conversaciones", precisó Bonilla.
Según detalló Bonilla, esto no abarcará la línea de crédito flexible, pero sí otros compromisos que suscribió el país con la entidad multilateral.
"Podríamos cambiar algo de bonos por a unas tasas que pueden ser de 3% o 4%. Vamos a mirar pero es eso, ese es el plan", puntualizó Bonilla.
Vale recordar que el Fondo Monetario Internacional decidió el 11 de octubre de 2024 la implementación de un paquete de reformas que pretende reducir los costos de los préstamos para sus países miembros.
Esta medida busca reducir los costos de los préstamos en 36%, aproximadamente US$1.200 millones anualmente.
Por otra parte, el titular de la cartera de Hacienda entregó más detalles sobre el recorte del Presupuesto General de la Nación de este año. Según Bonilla, la cifra no puede ser menor a $20 billones, pero "aún no está claro" que podría ser mayor.
Denis Silva, vocero de la organización, calificó la implementación del modelo utilizado en el Fomag como ineficaz
Desde julio de 2025, los bonos pensionales se les otorgará a las mujeres mayores de 60 años y los hombres mayores de 65 años
En la delegación colombiana está la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia Torres, y el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea