HACIENDA

MinHacienda entregó contragarantía a Empresa Metro de Bogotá para segunda línea

miércoles, 12 de abril de 2023

El proyecto han asegurado la financiación inicial por parte del Banco Europeo de Inversiones por un monto de US$50 millones

Tras la suscripción del contrato de contragarantía entre el Ministerio de Hacienda y la Empresa Metro de Bogotá, la alcaldesa mayor, Claudia López, viajó a Washington D. C. junto con el gerente de la Empresa Metro de Bogotá́ y el Secretario de Hacienda para reunirse con representantes del Banco Europeo de Inversiones, el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y (CAF) donde lograron asegurar la financiación inicial por US$50 millones por parte del Banco Europeo de Inversiones (BEI), que harán parte de los US$180 millones de crédito inicial con la banca multilateral.

Además de definir las condiciones de crédito hasta por US$1.500 millones para la construcción de la Segunda Línea del Metro de Bogotá (L2MB).

“En tres años logramos estructurar legal, técnica y financieramente la Segunda Línea del Metro de Bogotá (L2MB), para consolidar la Red de Metros como la columna vertebral del sistema de transporte masivo de la ciudad. Nos encontramos en Washington donde hemos asegurado la financiación inicial con el del BEI y establecido el cronograma y las condiciones", explicó la alcaldesa mayor, Claudia López.

Por su parte, Leonidas Narváez, gerente de la Empresa Metro, indicó que “gracias a la estructuración técnica, legal y financiera del proyecto, realizada a través de la Financiera de Desarrollo Nacional, se logró el compromiso de los recursos a través del convenio de cofinanciación, la aprobación de los cupos de crédito y la garantía soberana de la Nación, que nos permite suscribir los contratos de crédito con la banca multilateral. En esta oportunidad hemos asegurado la financiación inicial con el Banco Europeo de Inversiones (BEI)”.

La Segunda Línea del Metro de Bogotá (L2MB) beneficiará a cerca de 2,5 millones de habitantes y conectará las localidades de Suba y Engativá con el centro de la ciudad. El servicio operará en las localidades de Chapinero, Barrios Unidos, Engativá y Suba, que significan 15,5 kilómetros con 11 estaciones y la obra generará más de 11.000 empleos.

Rueda de negocios

De otro lado, la Alcaldesa Claudia López, también aprovechará su visita a Washington D. C. para realizar una rueda de negocios con empresarios e inversionistas norteamericanos ante quienes presentará proyectos como la Segunda Línea del Metro, la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Canoas, los proyectos de desarrollo ferroviario que incluyen los Regiotram del Norte y de Occidente, el Corredor Verde de la Carrera Séptima, el Sistema de Cables, el Hospital de Engativá y la ampliación de la Calle 13.

La mandataria, quien está acompañada en esta visita por el secretario distrital de Hacienda, Juan Mauricio Ramírez, también buscará lograr alianzas que fortalezcan la integración social, cultural y económica de la población migrante. Adicionalmente, sostendrá reuniones preparatorias de la próxima Cumbre de Ciudades de las Américas que se realizará en Denver (Estados Unidos) a finales de abril de este año.

MÁS DE ECONOMÍA

Expectativas tasa de interés Banco de la República
Hacienda 27/03/2025

Más de 50% de los analistas esperan un recorte en la tasa del Banco de la República

De acuerdo con una encuesta reciente de Anif, más de la mitad de los expertos esperan que las tasas de interés se reduzca en 25 puntos básicos

Gustavo Petro y José Raúl Mulino, presidente de Panamá
Hacienda 29/03/2025

Gustavo Petro realizó hoy su visita oficial a la provincia panameña de Bocas del Toro

Su objetivo era rescatar la memoria histórica de los combatientes colombianos que perdieron la vida durante la Guerra de los Mil Días (1899-1902) y otros conflictos del siglo XIX.

Javier Díaz, presidente de Analdex
Transporte 28/03/2025

Analdex advierte que cambio en esquema de modernización afecta al sector de carga

La asociación señala que esto causa una posición poco favorable frente a socios comerciales como Estados Unidos y la Unión Europea