.
El ministro Ricardo Bonilla durante su participación en el Congreso
HACIENDA

MinHacienda recibirá hasta este miércoles las propuestas de recortes de presupuesto

martes, 11 de junio de 2024

El ministro Ricardo Bonilla durante su participación en el Congreso

Foto: Colprensa

El titular de esta cartera económica, Ricardo Bonilla, entregó más detalles sobre la medida de recorte de $20 billones del PGN

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, entregó más detalles sobre el recorte del Presupuesto General de la Nación que ordenó para sanear las cuentas fiscales del país, por el bajo recaudo.

Bonilla aseguró que este recorte será de $20 billones en total y que a cada entidad le corresponde ajustar 5,6% de su presupuesto de funcionamiento de inversión financiado con recursos de la Nación.

Este dato ya había sido adelantado por el ministro de Transporte, William Camargo,durante un Inside LR de este martes.

"Quedan por fuera los recursos de las entidades", aseguró Bonilla ante las comisiones económicas del Congreso durante el debate sobre el proyecto del cupo de endeudamiento.

Además, entre este martes y mañana miércoles, cada una de las entidades del Gobierno debe presentarle los recortes respectivos al Ministerio de Hacienda.

Aseguró que no se afectará el Sistema General de Participaciones, y tampoco habrá recortes en la nómina de funcionamiento.

Bonilla participó hoy en la presentación y debate del proyecto de ley de cupo de endeudamiento, que aseguró es vital para ajustar las cuentas fiscales del país, que se han visto golpeadas por recientes decisiones, como por ejemplo, la medida de la Corte Constitucional sobre los recursos de regalías minero-energéticas.

"Entre 2019 y 2020 la deuda subió 11 puntos del PIB, esa es la que se está pagando ahora y se seguirá pagando en los próximos años. Para eso es ampliar el cupo de endeudamiento y para garantizar que se sigue cumpliendo la regla fiscal", remarcó Bonilla

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 27/06/2024 Los fondos privados defienden su papel y las comisiones en nuevo sistema pensional

La agremiación negó que se vayan a recibir ganancias por la entrada en vigencia del articulado, y asegura que el nuevo esquema no será sostenible en el tiempo

Legislación 28/06/2024 "La falta de seguridad es uno de los temas que más preocupación está generando"

Los principales indicadores de criminalidad en Colombia son homicidios y violencia contra grupos vulnerables, señala la Andi

Energía 27/06/2024 Desde hace una semana se venció el plazo para nombrar a comisionados de la Creg

La investigación disciplinaria adelantada contra el ministro de Minas por este asunto se encuentra actualmente en etapa probatoria