HACIENDA

MinHacienda subasta $900.000 millones de TES con alta demanda y baja en las tasas

miércoles, 28 de junio de 2023

Se recibieron ofertas de compra por $3 billones, lo que significa cinco veces el monto convocado inicialmente, según dice el Ministerio

La Cartera de Hacienda subastó $900.000 millones en Títulos de Tesorería (TES) denominados en pesos en referencias con vencimientos para 2033 (plazo de 10 años), para 2042 (plazo de 19 años) y para 2050, (plazo de 27 años).

Estos Títulos se consideran una de las principales fuentes de financiamiento del Gobierno. Además, son dispuestos libremente a ser negociables en el mercado, y manejan los tiempos de plazos a partir de las necesidades de regulación del mercado monetario y de los requerimientos presupuestales de tesorería.

Se recibieron ofertas de compra por $3 billones, lo que significa cinco veces el monto convocado inicialmente.

Lo anterior permitió activar cláusulas de sobre adjudicación del 50%, $300.000 millones adicionales al monto inicialmente subastado de $600.000 millones, en línea con lo establecido en la Resolución 3069 de diciembre 30 de 2022 del Ministerio.

Las tasas de corte de la subasta fueron de 10.% para los TES con vencimiento en el 2033, con un descenso de 42 puntos básicos frente al último corte; 10.5% para los TES con vencimiento en el 2042 y una disminución de 31 puntos básicos respecto a la última subasta, y 10.5% para los TES con vencimiento en el 2050 y un descenso de 36 puntos básicos frente al último corte presentado.

MÁS DE ECONOMÍA

Gustavo Petro y José Raúl Mulino, presidente de Panamá
Hacienda 29/03/2025

Gustavo Petro realizó hoy su visita oficial a la provincia panameña de Bocas del Toro

Su objetivo era rescatar la memoria histórica de los combatientes colombianos que perdieron la vida durante la Guerra de los Mil Días (1899-1902) y otros conflictos del siglo XIX.

Transportarse en vehículo particular se ha encarecido 5%
Transporte 02/04/2025

Transportarse en vehículo particular se ha encarecido 5% en lo que va de este año

El alza de los peajes es lo que más le ha impactado el bolsillo a las personas, en lo que va del año ya se subieron 9,83%, pero también van dos ajustes en los combustibles

Coyuntura energética en el país
Energía 01/04/2025

Gremios alegan impago de subsidios mientras Gobierno rechaza sobretasa energética

Asocodis alega que el gobierno solo aportó $100.000 millones a deuda con distribuidoras; de $2,8 billones a $2,7 billones en febrero