Resultados subasta TES
HACIENDA

MinHacienda subastó $900.000 millones en TES con diferentes fechas de vencimiento

jueves, 14 de septiembre de 2023

Los resultados del MinHacienda sobre la subasta TES

Foto: Gráfico LR

La ofertas recibidas en la subasta llegaron incluso a $2,1 billones lo que representa un aumento del monto convocado por el Ministerio considerable

El Ministerio de Hacienda realizó la subasta de $900.000 millones en Títulos de Tesorería, TES, en pesos con referencias de vencimiento a 10 (2033), 19 (2042) y 27 años (2050).

Sobre las tasa de corte, estas fueron de 10.780% para los TES que vencerán en 2033, 11.049% para los que vencen en 2042 y finalmente 10.980% para aquellos cuya fecha de vencimiento es en 2050.

Resultados subasta TES
Gráfico LR

En la subasta, de acuerdo con el Ministerio, se recibieron ofertas de compra por $2,1 billones, es decir, 3,5 veces el monto que se había convocado inicialmente.

Esto permitió activar cláusulas sobre adjudicación de 50%, llegando así a $300.000 millones adicionales al monto que fue subastado inicialmente correspondiente a $600.000 millones. Lo anterior de acuerdo con la Resolución 3069 de diciembre 30 de 2022 del Ministerio de Hacienda.

MÁS DE ECONOMÍA

Suiza y Colombia trazan la hoja de ruta para mejorar el intercambio comercial
Comercio 11/04/2025

Suiza y Colombia trazan la hoja de ruta para poder mejorar el intercambio comercial

Según cifras del Dane y Analdex, las exportaciones a la nación europea fueron 57,6% más altas en 2024 que en 2023, siendo el oro el producto que lideró las venta externas

Balance déficit fiscal desde 2014
Hacienda 11/04/2025

Fitch advierte que no se reduciría significativamente el déficit fiscal en 2025

Aunque la deuda será uno de los principales retos de las economías latinoamericanas, en el caso de Colombia no habría una disminución considerable del déficit

Entregan vía Santo Domingo - Alto La Quiebra
Construcción 10/04/2025

Gobernación de Antioquia entregó un nuevo corredor por Santo Domingo

La obra tuvo una inversión de $46.550 millones convirtiéndose en la más grande del país financiada a través de obras por impuestos