MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El presidente de la Cámara de Representantes reafirmó la postura de que ambos proyectos son independientes.
El senador Fabián Díaz, quien apeló el hundimiento de la laboral, señaló que el hecho de que el proyecto reviva en el Congreso no dejaría sin efectos la consulta popular
Se ha mencionado entre miembros del Congreso de la República, que la introducción de un recurso de apelación para que se vuelva a discutir un proyecto de reforma laboral pondría fin a la consulta popular que desea implementar el Gobierno Nacional.
Sin embargo, miembros del Congreso de la República afirmaron lo contrario. El senador Fabián Díaz, quien apeló la decisión en la Comisión Séptima por el hundimiento la reforma laboral, señaló que el hecho de que el proyecto reviva en el Congreso no dejaría sin efectos la consulta popular.
“Falso. Son mecanismos independientes y se pueden adelantar de forma simultánea”, expresó el congresista.
El presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca, reafirmó la postura de que ambos proyectos son independientes.
"Cuando se archivó en la Comisión Séptima, el senador Fabián Díaz solicitó la apelación. Con este proceso, tiene que haber una comisión que nombra el presidente del Senado, ya la nombró Efraín Cepeda, quien también tendría que enviar el proyecto a una comisión diferente y tendría que ser aprobado en los dos debates que quedan en un mes y 20 días", mencionó el representante Andrés Forero.
"La tienen muy difícil, pero todavía hay posibilidad. Los dos artículos importantes son precisamente los de las preguntas uno y dos. Esas están contenidas en los proyectos de los senadores Alejandro Chacón y Angélica Lozano. Si esto lo aprueban le quitarían la bandera principal al Gobierno, porque lo demás no tiene mucho sentido, ahí sí le darían un golpe fuerte a la consulta", recalcó luego.
"Existen dos mini reformas laborales radicadas, una de Angélica Lozano y otra del Partido Liberal. Son versiones muy acotadas con medidas muy concretas como recargos nocturnos y dominicales. Y justamente con esa justificación el senado niega la consulta", expresó la representante Catherine Juvinao.
Invías tiene proyectado avanzar en la remoción y retiro de material sobre la calzada para posteriormente hacer la revisión del estado de la vía
El concesionario comentó que no hubo afectaciones en el puente per se, sino que la falla se ubica en la banca de la estructura