MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
MinInterior logra acuerdos con los indígenas
La cartera aseguró el jueves que los diálogos quedaban suspendidos hasta que no dejaran de vandalizar el transporte público
El Gobierno llegó a un acuerdo con las comunidades indígenas que se tomaron Bogotá desde principios de semana y retornaran hacia su región tras dialogar con las autoridades del Ministerio del Interior.
La noticia la confirmó rel ministro de Interior, Armando Benedetti quien anunció que las comunidades indígenas de Cauca, Nariño y Putumayo regresarán a su región tras lograr acuerdos.
Mediante su cuenta en X aseguró que lograron dialogar "contra todo pronóstico" con estas comunidades que estaban apersonadas en la Plaza Bolívar de Bogotá desde principios de esta semana.
"El diálogo y la concertación funcionan más que el bolillo", escribió Benedetti mediante su cuenta en X.
La cartera destacó que los acuerdos priman: la protección, bienestar y salvaguardia de los pueblos indígenas del sur occidente del país.
Según lo informado, los acuerdos alcanzados con los indígenas incluyen la instalación de la mesa de diálogo tanto con el ministerio como con la Defensoría del Pueblo, además deberán asumir el desplazamiento de las comunidades indígenas desde la Plaza de Bolívar hacia sus territorios de origen, en coordinación con los entes territoriales y el apoyo del Ministerio de Igualdad y Equidad, y la entrega del listado de las entidades del orden nacional con las cuales se construirá una ruta de trabajo para la protección y garantía de derechos de estas comunidades indígenas.
Tras los acuerdos alcanzados el viceministro para el Diálogo Social y los Derechos Humanos,
Gabriel Rondón Olave, señaló que la aplicación de estos acuerdos se darán con la iniciación de una ruta de trabajo. "Lo primero que hay que dejar claro es que el diálogo social y la articulación son los ejes fundamentales para la democracia, independientemente de las diferencias que tengamos. Los compañeros retornan a sus departamentos luego de establecer articulaciones interinstitucionales para apoyarlos en esa logística, por lo que agradecemos al Ministerio Público, a la Alcaldía Mayor de Bogotá y, ante todo, a las comunidades indígenas que son los protagonistas de estos acuerdos”.
En los últimos días se presentaron manifestaciones y bloqueos en Puerto Gaitán, Meta, que incluso irrumpieron en las plantas, lo que puso en riesgo a los trabajadores
El ministro de hacienda dibujó la hoja de ruta para contrarrestar los efectos de los aranceles de 10% anunciados por Donald Trump
Se discutió la posibilidad de organizar una reunión entre Celac y la Unión Africana y avanzar en la creación de un documentos Conpes