MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Esta semana se conoció de la salida de operaciones de una de las empresas más importantes del sector
Luego de conocer que Philip Morris detendrá la producción local de cigarrillos y por ende dejará de comprar tabaco local, la Federación Nacional de Productores de Tabaco (Fedetabaco), comentó que son varios los productores damnificados con la medida.
Sin embargo, el ministro de Agricultura, Andrés Valencia, comentó que ya se están empezando a ver soluciones para esos cultivadores. “Queremos trabajar con esos productores y ver cómo conseguir más mercados (...) estamos hablando también con otras empresas que están en Colombia y necesitan de esa hoja para tender mercados regionales y también fuera del continente”, dijo.
De hecho, Valencia reconoció que próximamente se reunirá con ejecutivos de British American Tobacco para Colombia, con quienes se buscarán soluciones para la producción tabacalera del próximo año.
El presidente de Fedetabaco, Heliodoro Campos, señaló que por cuenta de la decisión de dejar de comprar el tabaco local de parte de Philip Morris, se afectan directamente los cultivos en Sucre, Bolívar, Boyacá, Norte de Santander y Santander.
El líder gremial también recordó que desde 2016, Coltabaco (filial de Philip Morris) empezó a bajar la compra de tabaco colombiano, de hecho ese año compró la producción de 3.800 hectáreas; mientras que en 2017 solo fue el producto de 2.500 hectáreas y, según las cifras de 2018, quedó en 1.850.
El ministro Valencia también recordó que lamenta la decisión de que la compañía que era emblemática para esa industria, cierre las operaciones de producción con el tabaco nacional, pero también dijo que su partida no se debe únicamente al punto de obligaciones fiscales sino también a contrabando.
Los resultados que corresponden de enero a marzo serán presentados en seis de mayo, mientras que la llamada será al día siguiente
El equipo de investigaciones económicas de la entidad pronostica que la tasa de interés del Banco de la República se mantenga congelada en los próximos meses
Para los analistas, deben mantenerse "reglas de juego claras" y no retrasar proyectos viales que son "claves" para la conectividad