MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Paro camionero en Bogotá
En Cundinamarca y Boyacá, se ha dificultado el acopio de leche, con una pérdida potencial de 250.000 litros, según Colanta.
El paro camionero en Colombia continúa generando consecuencias para el sector agropecuario, afectando tanto el abastecimiento de alimentos como la producción agrícola y pecuaria. La ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, insistió en la necesidad de establecer corredores de abastecimiento alimentario para mitigar la crisis.
Según el Ministerio, los bloqueos han interrumpido el transporte de productos como alimentos perecederos, animales y alimentos balanceados, lo que dice podría profundizar una crisis en varios sectores productivos clave, como el lácteo, avícola y porcícola.
La ministra Martha Carvajalino explicó que ya empiezan a sentirse los efectos del paro camionero sobre los precios de productos básicos y sobre los ingresos del campesinado. En Cundinamarca y Boyacá, se ha dificultado el acopio de leche, con una pérdida potencial de 250.000 litros, según Colanta.
El sector avícola también se ha visto golpeado, con más de 17 millones de aves afectadas por la falta de alimento. Además, el abastecimiento de carne bovina en Bogotá ha disminuido 70%, lo que amenaza la disponibilidad del producto en la capital.
El Ministerio de Agricultura aseguró que ya implementado varias medidas, incluyendo la instalación del PMU y el diálogo con gremios del sector, con el objetivo de abordar el impacto de la crisis y asegurar que los productos puedan llegar a las regiones más afectadas.
Sin embargo, el Ministerio dice que las dificultades persisten y la situación pone en riesgo los ingresos de productores de diferentes tamaños, lo que podría tener repercusiones a largo plazo para el campo colombiano.
La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Canoa podrá tratar 70% de las aguas residuales que llegan al río Bogotá
La encuesta de calidad de vida estimó que en el país habían 52,8 millones de personas, y que habían 18,4 millones de hogares
Según la entidad, hay cinco municipios que se encuentran en algún nivel de alerta por incendios en las regiones Caribe, Amazonía y Andina