MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Subasta de títulos de deuda pública
El nivel de demanda activó cláusulas de sobre adjudicación de 50%, $375.000 millones adicionales al monto inicialmente subastado
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público subastó títulos de deuda pública por $1,13 billones con vencimiento en 11, 21 y 25 años.
La subasta contó con una demanda mayor a la esperada por la cartera. Se recibieron ofertas por $3,3 billones, que son 4,4 veces más que el monto convocado inicialmente. Por ende, el nivel de demanda permitió activar cláusulas de sobre adjudicación de 50%, $375.000 millones adicionales al monto inicialmente subastado de $750.000 millones.
Las tasas de corte de la subasta fueron de 11,6% para los TES con vencimiento en 2036, 12,3% para los TES con vencimiento en 2046, y de 12,2% para los TES con vencimiento en 2050, con descensos de 17, 12 y 15 puntos básicos respectivamente frente al corte anterior.
Sobre la subasta de los títulos de deuda pública, la cartera de Hacienda que, para aquellos con vencimiento en 11 años se recibieron ofertas por $805.000 millones y tuvieron un monto aprobado de $235.000 millones; los de vencimiento en 21 años tuvieron ofertas por $1,52 billones y un monto aprobado por $520.000 millones y los que se vencen en 26 años recibieron ofertas por $949.000 millones y un monto aprobado por $370.000 millones.
En enero se realizó la primera colocación de TES, con intenciones de compra por $526.000 millones en valor nominal, lo que se traduce en 2,6 veces el monto ofrecido correspondiente a $200.000 millones. Además, se señaló que la tasa de interés de corte fue de 9,313% para la referencia a un año. La demanda recibida activó las cláusulas de sobre adjudicación.
El presidente de la SAC, Jorge Bedoya, aseguró que esta resolución no se acopla a lo que establecen las leyes
Algunas cifras del sector salud presentadas en el más reciente consejo de ministros dejó dudas en aspectos como la deuda del sistema, las afiliaciones y las quejas
El Decreto 111 de 2012 del Ministerio de Minas y Energía establece los Periodos de Continuidad en Áreas Especiales