.
Indicador de Seguimiento a la Economía en abril de 2024
HACIENDA

Ministerio de Hacienda aseguró que la economía colombiana ya se está recuperando

martes, 25 de junio de 2024

Indicador de Seguimiento a la Economía en abril de 2024

Foto: Gráfico LR

Según Ricardo Bonilla, los indicadores ya están dando signos de reactivación, y descartó toda posibilidad que Colombia viva una recesión económica

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, presentó un balance sobre la situación de la economía colombiana, donde descartó que el país entre en una eventual recesión. También dijo que los indicadores muestran que ya se están reactivando los sectores productivos, además que los inversionistas extranjeros siguen confiando en el país.

En principio, el titular de la cartera económica aseguró que la economía colombiana entró a una “senda de recuperación”, y afirmó que desde 2011 no hay un crecimiento real, por lo que se está superando una “década de debilidad económica”.

“Esta situación equivale a imaginar a un paciente entrando a cuidados intensivos para reanimarlo, donde después del procedimiento habrá que esperar si sobrevive. Algo parecido ocurrió en 2021 y 2022 y por eso el periodo 2023 y 2024 es la hora de la verdad. Pero, es un error comparar estos resultados con los obtenidos hace dos años, cuando el paciente estaba siendo reanimado”, dijo el ministro Bonilla.

Así mismo desestimó cualquier amenaza de recesión, a pesar que en el tercer trimestre de 2023 hubo una caída de -0,7%, y si se valoró un posible escenario de decrecimiento, los indicadores actuales dan muestra que la “economía ya tuvo su aterrizaje forzoso y ahora se encamina a la recuperación”.

Es por esto que se reafirmó la necesidad de avanzar con la transición energética, económica y fiscal, con el fin de descarbonizar los sectores productivos, impulsar la reindustrialización y ajustar el sistema tributario.

“Para el mes de abril, el ISE creció 5,5% respecto a abril de 2023, sin duda un buen resultado económico ya que en marzo había sido -1,5%. Si bien todavía no representa un resultado sólido de crecimiento, sí es muy importante por el salto obtenido y debe tener el suficiente eco con el fin de contrarrestar información imprecisa que suele presentarse en materia económica”, sentenció el ministro.

Sobre la inversión extranjera, el titular de la cartera de Hacienda afirmó que en los primeros cinco meses ingresaron US$5.455 millones, y aunque es una cifra menor a la recopilada en el mismo periodo, pero de 2023, es superior a los balances previos a la pandemia.

En ese sentido, afirmó que el turismo será la industria clave de la transición energética.

“Las expectativas de que este año se presente un nuevo registro histórico de turistas, ha llevado a que algunos pronosticas que el turismo pasará a ocupar el tercer lugar, por encima del carbón, lo cual sería un hecho significativo dentro de las apuestas del gobierno, ya que confirmaría de que sí es posible encontrar nuevas fuentes de divisas para avanzar en las debidas transiciones”, concluyó Bonilla.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 26/06/2024 MinHacienda reveló más detalles sobre próximo paquete de reactivación económica

El titular de la cartera, Ricardo Bonilla, dijo que el paquete de medidas se está socializando con los diferentes actores privados

Hacienda 26/06/2024 Más de 1,6 millones de personas reciben un subsidio del programa Colombia Mayor

Presidencia afirma que se destinaron $224.000 millones; los beneficiados del plan podrán acceder al subsidio hasta el 5 de julio

Hacienda 28/06/2024 Mercado prevé un nuevo recorte de 50 puntos en las tasas del Banco de la República

Cifras que brindan organizaciones bancarias en cuanto a la expectativa están oscilando entre 8,50% y 9,25% para el cierre de 2024