.
Comportamiento del precio del diésel
HACIENDA

Gobierno anunció que habrá un alza al precio del diésel para grandes consumidores

viernes, 7 de junio de 2024

Comportamiento del precio del diésel

Foto: Gráfico LR

De acuerdo con el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, el aumento estaría dirigido a las grandes empresas petroleras y de carbón

Entre las medidas que contempla el Gobierno Nacional para sanear las cuentas fiscales del país están aumentar el precio del diésel, especialmente y como fue anunciado en abril, bajo unas condiciones de tarifa diferencial, es decir excluir del alza a los vehículos de pasajeros de transporte masivo y a los que mueven los alimentos.

La medida, según Minhacienda, estaría dirigida a las empresas que superan los 20.000 galones del combustible, es decir a las compañías petroleras, de carbón y aquellas que manejan grandes camiones.

“Vamos a subir el precio del diésel para los grandes consumidores, pero mantendremos el subsidio para el transporte masivo y las regiones no interconectadas”, dijo el ministro Ricardo Bonilla.

La medida tiene como fin cerrar el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles, dijo el ministro, al tiempo que señaló que ha sido una carga importante para las finanzas del Estado, donde los pagos anuales a Ecopetrol han superado los $20 billones.

Desde el Ministerio de Hacienda están trabajando con un recorte de aproximado de $20 billones en el presupuesto nacional. El jefe de la cartera también se refirió a la necesidad de no expedir nuevos certificados de disponibilidad presupuestal para tomar nuevas decisiones y organizar el presupuesto.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 26/06/2024 Alcaldía de Bogotá entregó megaobra que conforma troncal de Transmilenio de la 68

La megaobra de $40.000 millones hace parte de la zona occidental de un puente, cuya primera parte se entregó en 2023

Energía 27/06/2024 Minminas nombró a Baisser Antonio Jiménez Rivera como comisionado de la Creg

Luego de su nombramiento, faltarían cuatro más para completar comisión de expertos del ente de regulación de energía y gas

Laboral 27/06/2024 Anif dice que más de 50% de las Mipyme no afilia a sus empleados a seguridad social

El documento analiza la formalidad de las Mipyme con referencia a la legalización de las empresas y a las afiliaciones a salud, pensión y digitalización