MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Juan Pablo Zárate, viceministro Técnico de Hacienda
El rango que prevé la cartera es de entre -6% y -7%, cifra que en su anterior estimación era de -5,5%. Para 2021 también lo revisó a 5%
En la rendición de cuentas del Ministerio de Hacienda, el viceministro Técnico, Juan Pablo Zárate, anunció que el Gobierno empeoró sus proyecciones de decrecimiento económico para 2020 desde -5,5% a un promedio de entre -6% y -7%.
Además, añadió que la estimación de rebote y recuperación para el próximo año rondará a 5%, nivel que el el Marco fiscal de Mediano Plazo (MFMP) era de 6,6%.
"En el MFMP habíamos pronosticado una caída de -5,5% y lo estamos recalculando a una nueva proyección que va a estar más en una caída de entre 6% y 7%", dijo
"La apertura en general de la economía en el mundo fue más lenta de lo que esperábamos y para 2021 estamos esperando un crecimiento de 5% que está en la parte alta del rango de los analistas", puntualizó.
A pesar de estas revisiones, Zárate exaltó que los números son similares a los que prevén la mayoría de analistas de mercado y organización internacionales.
"Los diversos analistas están diciendo que en 2021 vamos atener un rebote y el consenso es que en 2020 tendremos una caída entre 7% y 8%, pero que el rebote de 2021 no va a contrarrestar totalmente la caída de este año, pero en la medida en que la economía pueda volver a operar en condiciones más normales vemos un rebote cercano a 5%", agregó.
Finalmente, el viceministro de Hacienda, Juan Alberto Londoño, concluyó que parte de la recuperación económica se realizará a través del desarrollo de obras de infraestructura públicas, con el apoyo del sector privado.
"La inversión pública la vamos a hacer a través de obra pública directa a la cual en el Presupuesto General de la Nación le hicimos un incremento en la inversión cercano a 40% y la otra tiene que ver con las grandes obras que va a desarrollar un privado prestándonos la plata para que nosotros se l pagamos a lo largo del tiempo, es decir, en alianzas público privadas", dijo Londoño.
Nelson Castañeda, presidente ejecutivo de Campetrol alertó sobre la actualidad del mercado de gas, señaló que en las previsiones hay aumentos en la importación
El presidente de Ecopetrol será investigado por la Fiscalía 21 por una supuesta participación para favorecer a la empresa aérea Helistar
En el foro de Finagro y LR se habló de la importancia de las tecnologías en el sector agropecuario, así como también de los incentivos económicos claves como los seguros y los créditos que se vienen impulsando