.
El ministro TIC, Mauricio Lizcano, y el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, dieron luz verde al plan que tiene como objetivo disminuir la brecha digital.
COMUNICACIONES

MinTIC anuncia creación de Juntas de Internet para mejorar conectividad en Boyacá

miércoles, 26 de junio de 2024

El ministro TIC, Mauricio Lizcano, y el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, dieron luz verde al plan que tiene como objetivo disminuir la brecha digital.

Foto: LR

Según información del Ministerio, estas Juntas serán el mecanismo para prestar el servicio de conectividad fija a las comunidades

El Ministerio de las TIC menciona que llevará a cabo un proyecto de conectividad en Boyacá, junto con la gobernación de ese departamento. La iniciativa pretende cerrar la brecha digital y contará con una inversión de $13.000 millones para vincular a las Juntas de Acción Comunal y organizaciones sociales con Juntas de Internet.

Y es que las Juntas de Internet serán el mecanismo para prestar el servicio de conectividad fija en las comunidades. Según información publicada por el Ministerio, la entidad brindará capacitación, equipos y acompañamiento para que el servicio sea óptimo. Se espera que a finales de 2024 haya 2.500 de esas Juntas en el país, señaló la organización.

"Este es el primer departamento, el único a la fecha, que cuenta con este convenio, algo que nos llena de satisfacción y que muestra el compromiso de esta región con su conectividad. En nombre del Gobierno Nacional, nos sentimos muy contentos que las organizaciones sociales de base y las Juntas de Acción Comunal de Boyacá sean hoy protagonistas de la conectividad del país", afirmó en el comunicado de prensa el ministro TIC, Mauricio Lizcano.

Finalmente, la entidad señala que la eventual vinculación con proveedores de servicios de internet locales, ayudará a conectar a 100 Juntas de Internet, que estarán distribuidas en mayor medida entre Juntas de Acción Comunal y organizaciones lideradas por mujeres, jóvenes e indígenas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Educación 26/06/2024 MinEducación solicitó $70.000 millones para mitigar efectos del fenómeno de La Niña

Los recursos se invertirán en la atención de infraestructuras de más de un centenar de escuelas rurales, las cuáles están en riesgo por la temporada de lluvias

Legislación 28/06/2024 "La falta de seguridad es uno de los temas que más preocupación está generando"

Los principales indicadores de criminalidad en Colombia son homicidios y violencia contra grupos vulnerables, señala la Andi

Hacienda 29/06/2024 “La decisión de afirmar la calificación resalta el rol de cada una de las instituciones”

Renzo Merino, vicepresidente y analista senior de Moody’s para Colombia, analizó la decisión sobre la calificación soberana