MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Edwin Palma, ministro de Minas y Energía
El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, resaltó la iniciativa y se mostró abierto a buscar acercamientos con todos los sectores
El ministerio de Minas y Energía, junto a la Asociación de Ingenieros Energéticos de Santander, el Sindicato de Trabajadores de la Energía de Colombia, Sintraelecol, y el Centro de Innovación e Investigación para el Desarrollo Justo del Sector Minero Energético de Colombia, Cipame, establecieron la hoja de ruta para la reducción de las tarifas de energía.
“Hemos presentado una propuesta para bajar tarifas que esté alineada con todos los objetivos del Presidente, para ello vamos a sentar una mesa y discutir, junto con el Ministerio, Sintraelecol y Cipame, la mejor alternativa de viabilidad de la misma”, señaló Wilson López, presidente de Sintraelecol.
Mientras que Manuel Peña, investigador de Cipame, detalló que la propuesta está enfocada en el componente de comercialización, con el fin de favorecer a los usuarios con un menor precio.
“La propuesta va desarrollada en tratar de juntar la demanda de los agentes comercializadores que tienen mayoría accionaria con la nación, para lograr la compraventa de energía que favorezca a los usuarios con un mejor precio, un mejor valor y una reducción de la tarifa al usuario final”, agregó Peña.
Por su parte, el ministro de Minas, Edwin Palma, resaltó la iniciativa y se mostró abierto a buscar acercamientos con todos los sectores para así lograr el alivio en el precio de la energía, en especial en la Costa Caribe.
“Estamos abiertos a estudiar las propuestas de todos los sectores que estén comprometidos con la rebaja de las tarifas de energía. En esta ocasión, veo con muy buenos ojos la iniciativa presentada para este fin por Sintraelecol, Cipame y la Asociación de Ingenieros Energéticos de Santander. La línea del presidente Petro, respecto a la reducción en los costos de energía, es un gran reto para este Ministerio y de la misma forma estamos haciendo todos los esfuerzos para cumplirle a los usuarios”, explicó el ministro de Minas.
Desde la entidad dijeron que en los próximos días se adelantará una nueva reunión donde se establecerán los cronogramas de las mesas y las metas propuestas en la iniciativa.
Durante el fin de semana del 29 y 30 de marzo habrán cierres parciales desde la mañana. Sin embargo, durante la noche se hará el cierre total de la vía
La Canciller y la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU. firmaron un acuerdo para fortalecer el intercambio de información
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, habló sobre el informe financiero en la Asamblea de Accionistas de la petrolera colombiana