MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Así lo dio a conocer la directora de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud, Claudia Cuéllar, quien dijo que sebe también a un mayor número de pruebas
Aunque en Colombia, en las últimas tres semanas no se ha registrado un aumento considerable de casos de covid-19 y, por el contrario, en algunas regiones del país se viene presentando una reducción, el Ministerio de Salud informó que Colombia todavía se mantiene en el quinto pico de la pandemia.
Así lo dio a conocer la directora de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud, Claudia Cuéllar, quien señaló que no obstante, los indicadores también están relacionados con el diagnóstico y número de pruebas que se están realizando”.
Uno de esos factores que están incidiendo en el quinto pico de la pandemia es que los sublinajes B4 y B5, pertenecientes a la variante ómicron, son los que aportan un porcentaje de prevalencia mayor dentro del estudio.
Según se indicó, el grupo de personas que tiene 80 años estaría siendo el más vulnerable, ya que presentan en su mayoría comorbilidades, pero el grupo de mayores de 60 años es el más representativo y se se siguen presentando la muerte en los grupos de 40 a 49, 50 a 59 e incluso entre los 10 a 19 años.
Por eso, la epidemióloga invitó a las personas a seguir utilizando los elementos de bioseguridad como los tapabocas y seguir completando el esquema de vacunación.
Las lluvias y la icnertidumbre que genera la guerra comercial ha desencadenado la volatilidad en el precio del café en bolsa
Según la Encuesta Calidad de Vida para 2024 presentada por el Dane, Chocó, Boyacá y Atlántico son los departamentos donde más personas tienen casa propia
El Dane reveló la balanza comercial en los dos primeros meses del año; China lidera el mercado de importación y le siguen EE.UU., México, Brasil y Alemania