MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Ministra de Transporte, María Fernanda Rojas
El espacio para recibir comentarios estará abierto hasta el 10 de abril, siendo este uno de los acuerdos alcanzados tras el último paro camionero
El Ministerio de Transporte abrió un nuevo espacio para recibir comentarios sobre la modificación del Decreto 1079 de 2015, que regula el sector de transporte de carga. La convocatoria estará disponible hasta el 10 de abril, permitiendo a transportadores y ciudadanos aportar observaciones al borrador actualizado.
Esta iniciativa responde a los acuerdos establecidos en septiembre de 2024 entre el Gobierno y los gremios transportadores, con el objetivo de reducir desigualdades en las relaciones económicas dentro del sector.
Entre los cambios propuestos se incluyen medidas para facilitar la habilitación de pequeños transportadores, garantizar un pago mínimo a los transportadores efectivos y establecer un programa de reposición de vehículos.
El ministerio destacó que esta versión incorpora sugerencias recogidas en etapas anteriores del proceso. Además, el borrador contempla una actualización de los criterios de ingreso de vehículos, manteniendo la opción de pago de 15% de su valor comercial o mediante reposición, pero con posibles nuevas condiciones.
También se revisarán las excepciones al pago de modernización para ciertos tipos de vehículos, como volquetas y mezcladoras, lo que podría ampliar o modificar las categorías beneficiadas.
Otra de las modificaciones clave en el borrador es el fortalecimiento del control y vigilancia del sector. Con esta medida, se busca garantizar que las empresas cumplan con los estándares de seguridad y eficiencia exigidos, promoviendo una mayor transparencia en la prestación del servicio de transporte de carga.
La ministra de Transporte invitó a los interesados a consultar el borrador en la página oficial y redes sociales de la entidad, e instó a la participación activa en la discusión de las modificaciones.
Las observaciones podrán ser enviadas a través del enlace habilitado por la cartera de Transporte. El propósito es construir una normativa más equitativa y eficiente que responda a las necesidades del sector y garantice mejores condiciones para los transportadores.
Con este proceso de consulta pública, el Gobierno busca avanzar en la consolidación de un marco regulatorio que equilibre los intereses de empresas y trabajadores del sector, promoviendo una mayor estabilidad y transparencia en la prestación del servicio de transporte de carga en el país.
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, habló sobre el informe financiero en la Asamblea de Accionistas de la petrolera colombiana
El mandatario considera que el Banco de la República está implementando medidas que dificultan la creación de empleo
Este tercer carril cuenta con un avance de 78,67% y hasta ahora la ejecución de la obra implica la inversión de $3,06 billones