LABORAL

Ministerio del Trabajo publicó borrador de decreto que regularía la reforma pensional

lunes, 17 de febrero de 2025
La República Más

El borrador del decreto explica las reglas para la afiliación del sistema, la selección del Accai y los tiempos para el reconocimiento de pensiones

El ministerio del Trabajo informó que publicó el borrador de decreto que regula parcialmente la reforma pensional para dar a conocer los detalles y aspectos centrales del Sistema de Pensiones, para que los ciudadanos hasta el 3 de marzo hagan sus revisiones y posteriormente sus observaciones.

La cartera laboral detalló que el proyecto tiene varios aspectos claves de los pilares, como lo son el solidario a cargo del Departamento de Prosperidad Social y el semicontributivo a cargo de Colpensiones.

La ministra del Trabajo saliente, Gloria Inés Ramírez, destacó que la reglamentación de la reforma contó con la participación de distintos actores, como el del Sistema de Protección Integral para la Vejez, así como los ministerios de Hacienda y Salud.

También informó que contó con la participación del DPS, Colpensiones, la Superintendencia Financiera y la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales.

"Es fruto de los acuerdos logrados durante las discusiones en las mesas técnicas entre los diversos participantes del sistema, quienes contribuyeron con sus aportes al desarrollo de este decreto", destacó Ramírez.

Además, detalló que este borrador explica las reglas para la afiliación del sistema, la selección del Accai, así como los tiempos computables para el reconocimiento de pensiones.

El borrador también establece que, si un empleador incumplió con los aportes a pensión, el cobro lo harán: las Accai y Colpensiones.

“Un punto fundamental de la reglamentación son las dos figuras del Pilar Contributivo que contempla: el Bono Ley 2381 que sirve para conformar el capital con el que Colpensiones pagará la pensión; y completar las semanas de cotización a través del sistema de equivalencias”, se lee en el comunicado publicado por MinTrabajo.

El fondo de ahorro contributivo, establece la cartera laboral, que permitirá aportar al ahorro colectivo y público y garantizar la sostenibilidad del sistema.

Sobre las comisiones destaca una reducción gradual sobre la comisión a los aportes de los afiliados al nuevo sistema en el componente de ahorro individual, empezando en 0,8% en el año 2025 y llegando a 0% en 20 años.

MÁS DE ECONOMÍA

Piedad Urdinola, directora del Dane
Hacienda 15/08/2025

Colombia creció más en el PIB del segundo semestre frente a la economía de EE.UU.

El dato de la variación anual, ajustado por efecto estacional y calendario en el segundo trimestre fue de 2,5% y se ubica en el cuarto puesto con el mejor crecimiento

Hacienda 15/08/2025

Para el segundo trimestre de 2025, el PIB creció 2,1% y el ISE alcanzó una cifra de 2,9%

Comercio, agro, entretenimiento y actividades artísticas, junto con administración pública, jalonaron el crecimiento económico en ese periodo

Según el Dane, 2,5% fue el alza real de la economía si se pone la lupa sobre el indicador de las cifras desestacionalizadas.
Hacienda 16/08/2025

La economía creció en el segundo trimestre, pero no cumplió con las expectativas

El indicador pasó de 2,7% en el primer trimestre a 2,1% al cierre de junio. Comercio, agro y administración pública son los principales dinamizadores de la economía en 2025